Ultimas Noticias

Uniguajira impulsa la producción científica en el pregrado a través de los semilleros de investigación.

Comparte

Para contribuir con el fortalecimiento de la cultura investigativa en los estudiantes de pregrado, la Universidad de La Guajira llevó a cabo el VII Encuentro de Semilleros de Investigación, un escenario de socialización y divulgación de los resultados y los procesos investigativos adelantados por parte de la comunidad estudiantil.

Este año participaron más de 200 alumnos de las sedes Riohacha, Maicao, Fonseca y Villanueva, mediante salas de ponencias donde presentaron sus proyectos y fueron evaluados para la elección de las mejores propuestas en curso o terminadas. Conviene anotar, que esta selección determina los grupos que representarán a Uniguajira en el VI Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación RedColsi Nodo Guajira.

De igual manera, en el marco del evento se ejecutó una feria con stands de proyectos experimentales o propuestas innovadoras, con el objetivo de incentivar a más jóvenes a investigar. En este espacio, los coordinadores y estudiantes líderes de los semilleros explicaron sus líneas de investigación, las temáticas abordadas a lo largo de su trayectoria y las experiencias significativas que han tenido gracias a su vinculación en uno de estos grupos.

En el marco del acto inaugural, realizado en la sede principal, la directora de Investigación, Sulmira Medina Payares, indicó que para la institución es crucial enriquecer la actividad científica en los alumnos. “Desde Uniguajira creamos estrategias desde el pregrado que permitan generar nuevo conocimiento e impulsar iniciativas que coadyuven a dar soluciones a las necesidades apremiantes de la sociedad”, aseguró.

Por su parte, Lisseth Castañeda Vega, docente de la Alma Máter llevó a cabo una conferencia central durante la ceremonia de apertura acerca de la importancia de la investigación formativa y cómo los estudiantes se benefician de esta. “Tienen la posibilidad de ampliar su currículo no sólo con los certificados de sus ponencias en encuentros regionales, nacionales y/o internacionales, sino también al plasmar los resultados de sus investigaciones en artículos, capítulos o libros”, afirmó la académica.

Por otro lado, la alumna Yehizyht Laela Peñaranda Díaz, quien pertenece al semillero Infancia Feliz y que participó con su investigación sobre el folclor del Caribe colombiano como estrategia lúdica-cultural para facilitar la enseñanza-aprendizaje en transición, contó que su experiencia en este grupo ha sido enriquecedora para su formación como profesional. “He fortalecido mis habilidades comunicativas, investigativas y cognitivas y además he tenido la oportunidad de trabajar en equipo profundizando en métodos y técnicas de investigación”, manifestó.

Con estas experiencias, la Universidad de La Guajira le apuesta una vez más al fortalecimiento de la ciencia y la investigación desde el pregrado, para contribuir en la preparación de jóvenes que impulsen la apropiación y transferencia del conocimiento a través de estudios y proyectos propios que puedan ser aplicados en nuestro contexto.

Alicia Polo Daza

Periodista Uniguajira

Noticias Relacionadas

Concejo de Riohacha entrega reconocimiento a Andreina García por su gestión de agua en el departamento 
Falleció Nevia Correa una matrona y defensora de tradiciones en La Guajira
Comunidad wayuu protagonista del foro La Yanama «Buen Vivir, Desarrollo Sostenible y Transición Energética»
Demandan elección del alcalde electo de Riohacha Genaro Redondo
Jueza envío a la cárcel a los presuntos responsables del secuestro del papá del futbolista Luís Díaz.
ADR  impulsa compras públicas y capacitaciones en La Guajira

Ultimas Noticias

Concejo de Riohacha entrega reconocimiento a Andreina García por su gestión de agua en el departamento 
Falleció Nevia Correa una matrona y defensora de tradiciones en La Guajira
Comunidad wayuu protagonista del foro La Yanama «Buen Vivir, Desarrollo Sostenible y Transición Energética»
Demandan elección del alcalde electo de Riohacha Genaro Redondo
Jueza envío a la cárcel a los presuntos responsables del secuestro del papá del futbolista Luís Díaz.