
“La Guajira siempre ha sido vista desde el centralismo como una generadora de titulares que es olvidada, cuando de dar soluciones se trata. Por eso, celebro que el Señor Presidente venga al territorio y priorice la crisis que enfrenta el departamento. Bienvenida la declaratoria de emergencia económica en consideración a todas las normas constitucionales de respeto a la autonomía territorial; confiamos que en esta oportunidad, La Guajira por fin será priorizada con programas y proyectos que se sostengan en el tiempo con la misma voluntad y determinación”, asi inicia la carta abierta del senador Alfredo Deluque Zuleta, al presidente Gustavo Petro Urrego a propósito de su visita al departamento desde donde despachará durante una semana.
Expresa en la carta, que la visita del Presidente configura un abanico de oportunidades para un territorio en el que confluyen determinantes geográficos, climáticos y culturales, que dificultan el establecimiento de soluciones únicas e integrales que resuelvan las profundas y diversas problemáticas en materia de: salud, infraestructura, seguridad alimentaria, acceso al agua potable, energías alternativas y turismo.
“Desde el conocimiento de nuestras necesidades y de los muchos años de batallas que hemos dado para traer soluciones a La Guajira, le pido señor Presidente, que en su visita priorice los siguientes temas, que no son otra cosa que las peticiones históricas del pueblo guajiro:
- Políticas de auto sostenibilidad que reemplacen el asistencialismo. En La Guajira la pobreza, producto de la falta de ingresos y de oportunidades siempre se ha manejado con medidas paliativas, que no han resultado efectivas. El gobierno central tiene herramientas, ¡usémoslas para lograr ese
objetivo. - Acceso a agua potable: esta es uno de las principales causas de la desnutrició infantil y la alta tasa de mortalidad en menores de cinco años. Urge rehabilitar los sistemas de agua potable y crear un sistema nuevo que se fusione con el existente para conseguir la cobertura necesaria. Señor Presidente, es necesario priorizar la construcción del distrito de riego del Ranchería para impulsar la agricultura y crear programas de cultivo sostenible para promover prácticas agrícolas que logren abastecer las necesidades alimentarias de la población.
- Carreteras y vías terciarias: que se traduce en la dinamización y promoción del comercio y el turismo. Usted mismo, señor Presidente, estará recorriendo el departamento por estos días y podrá corroborar las inmensas carencias en materia de infraestructura vial. Es fundamental contar con una carretera que conecte a la Alta Guajira con el resto de Colombia.
- Energías Renovables: En línea con el programa de Gobierno, le pido al presidente que nos ayude a encontrar la manera más conveniente y acertada de explotar nuestro inmenso potencial en producción de energías limpias, necesitamos una transición energética que vaya en armonía con los Wayuu para que sean las comunidades indígenas las más beneficiadas con estos proyectos. Si se hacen más expeditas las consultas previas, podremos lograr avances importantes.
- Turismo: Es necesario suplir la falta de recursos que nos llegan por regalías del carbón por otros renglones económicos como el turismo. Resulta estratégico considerar medidas excepcionales que permitan a las aerolíneas bajar el costo de los tiquetes aéreos, así como promover incentivos tributarios para atraer inversión nacional y extranjera para que empresas del sector, lleguen al territorio.
- Señor presidente, con gran expectativa y esperanza y en nombre de los guajiros, esperamos que acoja nuestras peticiones y gestione acciones estratégicas que nos permitan SALVAR VIDAS porque: ¡La Guajira también es Colombia!”.