Ministra de vivienda advierte de altas perdidas de agua del Ranchería.

Con la estrategia «la gobernanza del agua», el gobierno nacional trabaja para garantizar el servicio de agua potable a los guajiros a traves del proyecto de la represa del río Ranchería, como una medida de corto plazo, así lo planteó en Riohacha, la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco.
“La decisión del presidente Gustavo Petro, es que primero se le de agua a las comunidades para el consumo humano, esa es la decisión más trascendental de la emergencia”, manifestó la ministra.
La funcionaria acompañada de la gobernadora, Diala Wilches y la Gerente de la Empresa de Servicios Públicos, Andreina García, recorrió el proyecto y encontró que desde el embalse después de la potabilización del agua en la planta de Metesusto no llega el liquido al municipio de Hatonuevo por el robo y desperdicio a lo largo da la línea de conducción.

“Tenemos más de 55 mil personas que no cuentan con el suministro de agua debido a esas dificultades de gobernanza, así que vamos a tomar medidas de control porque es inaceptable que se desperdicie el agua, que se robe el agua, visité el lugar y encontré agua en piscinas, vimos riego, cultivos de agua que se debería destinar para el consumo agua”, manifestó.
En ese mismo sentido, la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco, aseguró que también se debe destinar agua para la agricultura, para los animales, pero debe realizarse a través de acuerdos para evitar el desperdicio del líquido.
«Estamos hablando de una linea de conducción de agua cruda que permita suplir las necesidades agropecuarias», dijo.
La ministra reiteró que es una medida a corto plazo, que se trabajará de la mano de los entes territoriales, la gobernación de La Guajira y la empresa de Servicios Públicos.