Ultimas Noticias

Avanza inspección judicial de la Corte Constitucional a la sentencia T 302 de 2017 en La Guajira.

Comparte

Durante cuatro días, el magistrado auxiliar Iván Humberto Escruceria Mayolo, presidirá la inspección juidicial a la sentencia T 302 de 2017, ordenada por la Corte Constitucional, para verificar sus avances que busca garantizar los derechos de acceso al agua potable, salud y seguridad alimentaria a los niños wayuu de los municipios de Maicao, Manaure, Uribia y Riohacha, para evitar que sigan muriendo por factores asociados a la desnutrición.

La jornada inició con la visita a cinco comunidades wayuu de la zona periurbana del municipio de Uribia, en donde el magistrado auxiliar escuchó los relatos de las familias, evidenciando de paso las condiciones en que viven por la falta de agua potable.

En los encuentros las familias wayuu, reclamaban el acceso al agua potable, a los programas de Bienestar Familiar, al tiempo que se quejaban de los enfrentamientos entre familias por los proyectos de energía eólica que se montan en zona de la Alta Guajira.

El magistrado auxiliar, Iván Humberto Escruceria Mayolo. estará también encontrándose con comunidades de la Alta Guajira, además estará inspeccionando las obras que ejecuta la empresa de Servicios Públicos de La Guajira.

En la inspección judicial, participa Juan Guillermo Saldarriaga, director del Centro de Investigación en acueducto y alcantarillado de la Universidad de los Andes; para el componente de alimentación, estará el Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Universidad Nacional de Colombia, y para el de Salud, estará acompañando el médico Juan Carlos Freyle Ballestas, representante del colegio médico de La Guajira. Y el apoyo fotográfico de Jesús Abad Colorado, y los miembros de la veeduría a la sentencia.

Además, se dispuso que en todos los escenarios de la inspección judicial se contará con el acompañamiento de las o los traductores que designe el Instituto Caro y Cuervo, quienes realizarán la traducción de lo programado, realizado y determinado al lenguaje wayuunaiki.

Noticias Relacionadas

Falleció Nevia Correa una matrona y defensora de tradiciones en La Guajira
Comunidad wayuu protagonista del foro La Yanama «Buen Vivir, Desarrollo Sostenible y Transición Energética»
Demandan elección del alcalde electo de Riohacha Genaro Redondo
Jueza envío a la cárcel a los presuntos responsables del secuestro del papá del futbolista Luís Díaz.
ADR  impulsa compras públicas y capacitaciones en La Guajira
Senadora Martha Peralta encabezará audiencias públicas en La Guajira

Ultimas Noticias

Falleció Nevia Correa una matrona y defensora de tradiciones en La Guajira
Comunidad wayuu protagonista del foro La Yanama «Buen Vivir, Desarrollo Sostenible y Transición Energética»
Demandan elección del alcalde electo de Riohacha Genaro Redondo
Jueza envío a la cárcel a los presuntos responsables del secuestro del papá del futbolista Luís Díaz.
ADR  impulsa compras públicas y capacitaciones en La Guajira