Ultimas Noticias

Riohacha se acoge a la ampliación de la declaratoria de calamidad pública

Comparte

En medio de la ola invernal que afecta al país, la Alcaldía de Riohacha desarrolla acciones para mitigar el riesgo y las consecuencias de las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días.

La coordinadora distrital de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Prevención de Desastres (UNGRD), Shirly Iguarán, expresó su preocupación por la situación de los campesinos en la zona rural debido a las lluvias continuas. Mencionó que se han observado crecientes súbitas en los ríos Ranchería y Tapias, lo que ha llevado a declarar una alerta roja.

“Sigue lloviendo en la zona rural y es muy preocupante la situación de nuestros campesinos. Tenemos unas crecientes súbitas en todo lo que es el río Ranchería, río Tapias, y esto ocasiona una alerta roja.”

A nivel nacional, el Director de la UNGRD, Olmedo López, mostró su compromiso con el Distrito de Riohacha. Anunció que se desplegarán equipos y maquinaria amarilla para apoyar en las operaciones de emergencia, se entregarán ayudas humanitarias y se dispondrá del apoyo del Ejército Nacional.

Para este viernes 3 de noviembre, está programado un recorrido con ingenieros de la UNGRD con el propósito de identificar, caracterizar y priorizar los puntos de alerta, además de realizar un censo de las afectaciones que afectan a más de 10 mil habitantes en la ciudad capital.

El Director Nacional de UNGRD, Olmedo López, también destacó la extensión de la declaración de desastre de carácter nacional, firmada por el Presidente de la República, que se extiende hasta el 30 de octubre de 2024. Esta declaración permitirá realizar intervenciones necesarias y actuar en situaciones de desastre.

El director enfatizó que no se requerirán permisos de orden nacional para intervenciones relacionadas con causas o vías, ya que estas acciones se llevan a cabo con el objetivo de preservar vidas.

”La declaratoria de desastre de carácter nacional, firmada por el señor presidente de la república se extiende por un año más, hasta el 30 de octubre del año 2024. Esto nos permite las intervenciones y quiero dejar en el camino la resolución 0987, que repito, por situaciones de desastre y por prevención de la vida, hasta se habilita, inclusive las peticiones de los movimientos sociales, populares y comunitarios”, expresó el Director Nacional de UNGRD, Olmedo López.

Actualmente, se han registrado afectaciones en 40 barrios de la ciudad, así como en poblaciones y comunidades rurales, incluyendo Cucurumana. Esto ha causado pérdidas en cultivos y daños en viviendas, especialmente en el corredor agrícola.

En vista de esta situación, la administración distrital insta a la población a tomar medidas preventivas, como no arrojar escombros ni basura a las calles durante las lluvias, buscar refugio en zonas seguras, y abstenerse de construir obstruyendo canales y espejos de agua. Estas acciones afectan la Laguna Salada, que es una importante zona de amortiguamiento de las aguas pluviales en el Distrito.

Noticias Relacionadas

Gobernadora Diala Wilches realizó rendición de cuentas sobre la garantía de niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento
Alcalde saliente y electo de Riohacha dieron inicio al proceso de empalme de la administración distrital
Ruta por la Prosperidad en La Guajira finalizó con feria de servicios y donaciones
Banco de la República celebra 100 años con una nueva moneda de $20,000
Entre baile y diversidad gastronómica finalizó la Sexta Edición de TEDx Riohacha 2023
Cerrejón puso al servicio un punto de atención a la comunidad en el municipio de Uribia

Ultimas Noticias

Gobernadora Diala Wilches realizó rendición de cuentas sobre la garantía de niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento
Alcalde saliente y electo de Riohacha dieron inicio al proceso de empalme de la administración distrital
Ruta por la Prosperidad en La Guajira finalizó con feria de servicios y donaciones
Banco de la República celebra 100 años con una nueva moneda de $20,000
Entre baile y diversidad gastronómica finalizó la Sexta Edición de TEDx Riohacha 2023