El registrador nacional, Alexander Vega Rocha, anunció que no se repetirán las elecciones en los municipios de La Guajira que experimentaron alteraciones del orden público. Asimismo, señaló que la fiscalía emitirá órdenes de captura para las personas involucradas en estos incidentes, resaltando que algunas alteraciones fueron incitadas por candidatos, los cuales ya han sido identificados.
En el municipio de Maicao, donde en el preconteo ganó el voto en blanco, señaló que aun se está realizando el escrutinio y para saber cual fue el porcentaje del voto en blanco, añadió además que para que este ganase debería cumplir con un porcentaje máximo. Respecto a la solicitud de realizar un recuento voto a voto en Uribia, el registrador indicó que no se llevará a cabo, ya que todo está en orden.
En este contexto, afirmó que se declararán los ganadores en los municipios de Manaure, La Jagua del Pilar, Fonseca y Albania, donde las sedes de la entidad fueron atacadas y se incineraron tanto el material electoral como las bases de datos y el registro civil de identificación de los habitantes de La Guajira.
«Aquí hubo un alto grado de inacción. Para el caso de Manaure se advirtió que iba a suceder. Las asonadas no son espontáneas, por el contrario, son organizadas», recalcó el registrador nacional, quién encabezó en Riohacha el Puesto de Mando Unificado para la Guajira.
Vega Rocha destacó que la digitalización de actas y resultados permitirá proceder legalmente. Además, expresó su preocupación por la falta de reacción de las autoridades y la necesidad de investigar y capturar a los responsables de estos actos, subrayando la importancia de defender la institucionalidad.
«La ley nos ampara para ello y gracias a la digitalización de actas y resultados procederemos. Lo que no puede pasar es que las asonadas y ataques contra las sedes de la Registraduría Nacional en la Guajira queden en la impunidad. Son hechos indignantes. ¿Dónde está la reacción de las autoridades, las investigaciones y las capturas y la judicialización de los autores materiales y los determinadores?», reclamó Vega Rocha tras precisar que lo importante es la defensa de la institucionalidad.
El registrador también señaló que las alteraciones no fueron espontáneas, sino organizadas, y afectaron a más de 80 mil personas al perjudicar bases de datos utilizadas en programas de atención a niños y niñas en La Guajira.
«Estos ataques fueron contra los niños y niñas de la Guajira, porque los diferentes planes y programas de atención para ellos se nutren de las bases de datos de identificación que posee la entidad. Más de 80 mil personas resultaron perjudicadas por estos desmanes», concluyó luego de explicar que los escrutinios avanzan con plenas garantías.