Ultimas Noticias

Procuraduría hace un llamado a los mandatarios del país a detener la alta mortalidad y morbilidad infantil

Comparte

La Procuraduría General de la Nación instó a los actuales mandatarios de los 32 departamentos del país y de las ciudades capitales a tomar medidas urgentes para abordar los casos de mortalidad y morbilidad infantil que siguen afectando al país. Estos problemas se derivan de patologías como desnutrición, enfermedad diarreica aguda e infección respiratoria aguda.

Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Salud para la semana epidemiológica 43 de 2023, se reportaron 299 casos de niños menores de cinco años que fallecieron por desnutrición, de los cuales 202 fueron confirmados. La mayoría de estos casos se registraron en La Guajira, Chocó, Cesar, Antioquia, Bolívar y Magdalena, y también incluyeron a la población de niños extranjeros, que representaron el 62% de los casos notificados y el 74% de los casos confirmados.

La infección respiratoria aguda se ha convertido en una de las principales causas de mortalidad infantil, afectando principalmente a Bogotá, la población de niños extranjeros y seis departamentos: La Guajira, Chocó, Antioquia, Meta, Magdalena y Valle del Cauca, que concentran la mayoría de los 474 casos notificados y 237 casos confirmados.

La Procuraduría también destacó la preocupante prevalencia de la Enfermedad Diarreica Aguda (EDA), que, después de la Infección Respiratoria Aguda, representa el evento infeccioso más relevante en menores de 5 años en Colombia. Según datos del INS, se han notificado 122 casos de EDA, de los cuales 74 fueron confirmados, con una alta incidencia en La Guajira, Chocó, Santander, Risaralda, Casanare, Antioquia y Cauca.

La Procuraduría subrayó que un solo caso de muerte por estas patologías es un hecho grave, ya que demuestra la insuficiencia de las políticas públicas formuladas por los territorios para prevenir estas muertes prevenibles.

Ante esta situación, el ente de control instó a las entidades a nivel nacional y territorial a abordar de manera urgente y coordinada esta problemática, con el objetivo de proteger la salud y la vida de los niños y niñas afectados por estos flagelos.

La procuradora delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y la Mujer enfatizó la necesidad de que los nuevos mandatarios electos prioricen en sus planes de gobierno acciones y programas destinados a superar las causas de la vulneración de derechos, tanto en problemas nutricionales como en otras patologías prevenibles que afectan a niños, niñas y adolescentes, así como a sus familias, un grupo poblacional por el cual la Procuraduría ha velado constantemente.

Noticias Relacionadas

Gobernadora Diala Wilches realizó rendición de cuentas sobre la garantía de niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento
Alcalde saliente y electo de Riohacha dieron inicio al proceso de empalme de la administración distrital
Ruta por la Prosperidad en La Guajira finalizó con feria de servicios y donaciones
Banco de la República celebra 100 años con una nueva moneda de $20,000
Entre baile y diversidad gastronómica finalizó la Sexta Edición de TEDx Riohacha 2023
Cerrejón puso al servicio un punto de atención a la comunidad en el municipio de Uribia

Ultimas Noticias

Gobernadora Diala Wilches realizó rendición de cuentas sobre la garantía de niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento
Alcalde saliente y electo de Riohacha dieron inicio al proceso de empalme de la administración distrital
Ruta por la Prosperidad en La Guajira finalizó con feria de servicios y donaciones
Banco de la República celebra 100 años con una nueva moneda de $20,000
Entre baile y diversidad gastronómica finalizó la Sexta Edición de TEDx Riohacha 2023