Ultimas Noticias

Por una protesta Corpoguajira verificará cumplimiento del Distrito ante el cierre de celdas transitorias.

Comparte

Una protesta ciudadana fue el motivo para que la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, decidiera realizar una mesa técnica el próximo lunes seis de marzo, para estudiar la posibilidad de levantar la suspensión de la medida preventiva que impuso la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira, para la entrada y disposición de residuos sólidos en las celdas transitorias o botadero de basuras de Riohacha.

Samuel Lanao, director de Corpoguajira.

Así lo explicó el director de la entidad, Samuel Lanao Robles, al término de una reunión con miembros de la comunidad que protestaron por el cierre del botadero, que se cumplió en agosto de 2022.

“Para poder levantar la medida preventiva que no permite la disposición final de residuos sólidos en las celdas transitorias, se deben subsanar las falencias que llevaron a tomar esta decisión, para lo cual nos reuniremos con la Administración Distrital y el operador Interaseo, con el fin de analizar cada uno de estos puntos”, explicó.

Añadió que, si se evidencia que se hayan cumplido con todas y cada una de las obligaciones realizadas por Corpoguajira, se procederá a levantar la prohibición. La medida preventiva fue oficializada a través de la Resolución 1513 de 2022.

El director se mostró sorprendido por esta vía de hecho porque “la Corporación siempre ha estado abierta al diálogo y siempre que la comunidad ha querido conversar con los funcionarios, hemos estado absolutamente dispuestos”.

Finalmente, señaló que durante una visita técnica que se hizo al botadero se evidenció que
se había dispuesto una mayor cantidad de residuos a los establecidos en el plan de manejo
ambiental, los cuales superaban la capacidad de los diseños y la elevación de la cota de
las celdas por encima de lo autorizado

Jorge Palomino Rodríguez, subdirector de Autoridad Ambiental de Corpoguajira, recordó
que la decisión de cerrar el botadero fue motivada porque se estaba llevando a cabo una
actividad que atentaba contra el medio ambiente, los recursos naturales y la salud humana,
debido a que las celdas actuales ya no cuentan con vida útil; asimismo porque el Distrito
no posee autorización o viabilidad ambiental para construir nuevos celdas transitorias.

Noticias Relacionadas

Concejo de Riohacha entrega reconocimiento a Andreina García por su gestión de agua en el departamento 
Falleció Nevia Correa una matrona y defensora de tradiciones en La Guajira
Comunidad wayuu protagonista del foro La Yanama «Buen Vivir, Desarrollo Sostenible y Transición Energética»
Demandan elección del alcalde electo de Riohacha Genaro Redondo
Jueza envío a la cárcel a los presuntos responsables del secuestro del papá del futbolista Luís Díaz.
ADR  impulsa compras públicas y capacitaciones en La Guajira

Ultimas Noticias

Concejo de Riohacha entrega reconocimiento a Andreina García por su gestión de agua en el departamento 
Falleció Nevia Correa una matrona y defensora de tradiciones en La Guajira
Comunidad wayuu protagonista del foro La Yanama «Buen Vivir, Desarrollo Sostenible y Transición Energética»
Demandan elección del alcalde electo de Riohacha Genaro Redondo
Jueza envío a la cárcel a los presuntos responsables del secuestro del papá del futbolista Luís Díaz.