Las UCAS se encuentran ubicadas en zona rural para atender a niños de cero a cinco años.

La Administración Distrital de Riohacha, entregó formalmente al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, tres unidades comunitarias de Atención, que se construyeron en las comunidades wayuu de La Cachaca 1 y 2 y El Colorado, donde se inviertieron $ 1.323 millones de pesos provenientes de recursos propios Conpes.
En el acto de entrega participó el alcalde (e) Leandro Mejía, la Gestora Social Belines Fuentes, la Directora Nacional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Eliana Cáceres Cárdenas y empresas cooperantes.
La adecuación de los espacios, que por primera se construyen con energía solar, impactan significativamente en la calidad de vida y el bienestar de los niños y niñas de las comunidades indígenas, debido a que les garantiza el acceso a servicios y derechos fundamentales, como salud, alimentación y educación para los menores entre 0 y 5 años.
El proyecto contempló la construcción de baños secos, equipamiento de cocina con sistema biodigestor de residuos, unidades sanitarias y cerramiento perimetral de 1.3 metros de altura para la seguridad y protección de los niños, instalación de iluminación, tanque séptico, una trinchera de infiltración, entre otros. Además el sistema eléctrico está compuesto por tres paneles solares para su auto sostenibilidad.
Es importante recordar que el 80% de estos espacios físicos educativos contaban con inadecuadas condiciones de servicio y falta de equipamiento para la promoción del desarrollo integral de la primera infancia en estas comunidades Indígenas Wayuú del Distrito, los cuales no cumplían con las condiciones de calidad para el componente ambientes educativos y protectores en la modalidad propia e intercultural.
Cabe anotar que también se realizó la construcción de otra UCA en la comunidad indígena el Cangrejito, la cual ya entró en operación para beneficio de esta población.