
Para seguir trabajando por la garantía de los derechos de la niñez Wayuu, la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Astrid Cáceres, llegó hasta la comunidad indígena de Sutalu en el corregimiento de Cardón en la Alta Guajira, con el propósito de seguir transformando el modelo de atención que se brinda a través de las Unidades Comunitarias de Atención (UCAS).
La directora del ICBF, logró dialogar con más de 16 autoridades indígenas, además de líderes comunitarios, agentes educativos, manipuladoras de alimentos y miembros de la comunidad quienes le manifestaron sus preocupaciones en la entrega de suministros, contratación y educación.
Tras el encuentro, el ICBF reafirmó su compromiso de trabajar colectivamente con las comunidades y las autoridades locales y así lograr el acceso a un proceso integral y de calidad para todos los niños y niñas de ese territorio.
La autoridad de la comunidad de Sutalu, Cecilia Urariyu, y el líder Eduardo Acosta Urariyu le
presentaron las necesidades en sus territorios al equipo directivo del ICBF con el objetivo de reparar el tejido social y la deuda histórica con las comunidades étnicas en La Guajira.