Con el 95,37% de las mesas informadas, la Registraduría Nacional del Estado Civil en su más reciente boletín en el que confirma los nombres de los nuevos mandatarios municipales en el Departamento de La Guajira. Un total de 378,297 ciudadanos ejercieron su derecho al voto en los 15 municipios del Departamento y el Distrito de Riohacha, de un total de 674,755 votantes habilitados.
Estos son los alcaldes y alcaldesas electos en los diferentes municipios de La Guajira:

1. Genaro David Redondo Choles – Alcalde de Riohacha
Genaro David Redondo Choles fue elegido como el nuevo alcalde del Distrito de Riohacha con el 35,67% de los votos, representando un total de 29,935 sufragios. Redondo obtuvo una ventaja de 3,343 votos sobre su contrincante José Durán.

2. Miguel Felipe Aragón – Alcalde de Maicao
Con el 100% de las mesas informadas, la Registraduría Nacional del Estado Civil confirma a Miguel Felipe Aragón González como el alcalde electo de Maicao, con un 30,47% de los votos, equivalente a 20,123 votos. Esta elección duplica en resultados a su más cercano contrincante, Eurípides Pulido.
Sin embargo el voto en blanco obtuvo un resultado elevado logrando obtener 20.322 sufragios, cabe recordar que para que este ganara debería tener el 50% de la votación
3. Cielomar Peñaloza – Alcaldesa de Villanueva
Cielomar Peñaloza de Lacouture logró el 48,80% de la votación en Villanueva, representado por 6,682 votos. Su contrincante, Diego Baquero, obtuvo 6,349 votos.

4. Alberto Montero Molina – Alcalde de Dibulla
Alberto Montero Molina es el nuevo alcalde de Dibulla con el 98,59% de las mesas informadas, obteniendo el 47,67% de los votos, equivalentes a 6,524 votos. El mandatario electo milita en el Partido Conservador Colombiano.

5. Nera Eloisa Robles Bonivento – Alcaldesa de Albania
Con el 100% de las mesas informadas, Nera Eloisa Robles Bonivento se consolidó como la alcaldesa electa de Albania, con el 38,31% de los votos, representado en 5,006 votos.

6. Jacob Arnaldo Brito Brito – Alcalde de Distracción
Jacob Arnaldo Brito Brito se confirmó como el alcalde electo de Distracción con el 56,89% de la votación general, representado por 4,308 votos.

7. Jaime Luis Buitrago – Alcalde de Uribia
Jaime Luis Buitrago es el nuevo alcalde del municipio de Uribia con un margen del 86,61% de las mesas informadas y 23,130 votos. Superó a su contrincante más cercano, Cielo Redondo, quien obtuvo 21,053 votos.

8. Enrique Luis Fonseca Pitre – Alcalde de Fonseca
Enrique Luis Fonseca Pitre ha sido elegido como alcalde de Fonseca con el 58,16% de las mesas informadas, obteniendo 4,715 votos, 982 más que su competidor, Micher Pérez.

9. Jhon Galvi Pimienta Jusayu – Alcalde de Manaure
Jhon Galvis Pimienta Jusayu se confirmó como el nuevo alcalde del municipio de Manaure, con el 51,15% de los votos, representando 15,092 votos.

10. Enrique Camilo Urbina Suárez – Alcalde de San Juan del Cesar
Enrique Camilo Urbina Suárez triunfó con 14,125 votos, seguido de Moisés Daza Mendoza con 10,898 votos.

11. José Amiro Morón – Alcalde de La Jagua del Pilar
José Amiro Morón obtuvo la victoria con 1,927 votos y se convirtió en el nuevo alcalde de La Jagua del Pilar, seguido de Ivón Manjarrez, quien obtuvo 1,711 votos.

12. Hassan Palmezano Romero – Alcalde de Hatonuevo
En el municipio de Hatonuevo, el ganador fue Hassan Palmezano Romero, con 6,118 votos, seguido de José Rafael Cerchar con 4,248 votos.

13. Vicente Francisco Berardinelli Carrillo – Alcalde de Barrancas
Vicente Francisco Berardinelli Carrillo ganó la alcaldía del municipio de Barrancas, con 9,970 votos, seguido de Juana Gómez, que obtuvo 8,922 votos.

14. Mary Luz Corrales – Alcaldesa de Urumita
Mary Luz Corrales se convirtió en la nueva alcaldesa del municipio de Urumita con 3,697 votos, seguida de Rosa María Díaz Garzón con 3,540 votos.

15. Rafael Manjarrez Aponte – Alcalde de El Molino
En el municipio de El Molino, Rafael Manjarrez Aponte obtuvo la victoria con 3,455 votos, seguido de Karelis Rosado Acosta con 2,771 votos.

Los alcaldes y alcaldesas electos asumirán la responsabilidad de dirigir sus municipios y trabajar en pro de su desarrollo y bienestar a partir del 1 de enero el 2024.