Ultimas Noticias

Comunidades indígenas fueron beneficiadas con semillas de fríjol y maíz biofortificado en Expoagrosavia San Juan del Cesar

Comparte

La Corporación colombiana de investigación agropecuaria, AGROSAVIA, conmemoró su trigésimo aniversario en San Juan de Cesar, La Guajira, y presentó una gama de soluciones tecnológicas para la región caribeña. Uno de los aspectos destacados fue el  proyecto de fríjol en colaboración con el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Asoanei y Fondo Acción, que proporcionó semillas biofortificadas y degustaciones de preparaciones tradicionales.

El director ejecutivo de Agrosavia, Jorge Mario Díaz Luengas, entregó semillas de fríjol y maíz biofortificados a comunidades indígenas como los Wiwas, Arhuacas, Kankuamas y Wayuú. La comunidad respondió masivamente a esta iniciativa, con aproximadamente 1500 personas asistiendo al evento.

El evento también marcó el relanzamiento de dos libros: «Lineamientos de una metodología híbrida para la vinculación científico-tecnológica de los pueblos Ancestrales» y «Promoción de estrategias biotecnológicas interculturales para la producción agroecológica del policultivo basado en fríjol en el Caribe seco colombiano.» Estas publicaciones se centraron en contenidos interculturales y contaron con la participación de líderes indígenas y coautores.

Agrosavia destacó la importancia de la colaboración y la confianza entre las comunidades y las autoridades espirituales para impulsar el desarrollo de procesos étnicos. Yanine Rozo, investigadora de Agrosavia, resaltó que las lecciones aprendidas subrayan la relevancia de involucrar a líderes y autoridades espirituales en estos procesos, ya que sus testimonios y recomendaciones positivas son fundamentales para ganarse la confianza de las comunidades en nuevas iniciativas.

Noticias Relacionadas

Gobernadora Diala Wilches realizó rendición de cuentas sobre la garantía de niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento
Alcalde saliente y electo de Riohacha dieron inicio al proceso de empalme de la administración distrital
Ruta por la Prosperidad en La Guajira finalizó con feria de servicios y donaciones
Banco de la República celebra 100 años con una nueva moneda de $20,000
Entre baile y diversidad gastronómica finalizó la Sexta Edición de TEDx Riohacha 2023
Cerrejón puso al servicio un punto de atención a la comunidad en el municipio de Uribia

Ultimas Noticias

Gobernadora Diala Wilches realizó rendición de cuentas sobre la garantía de niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento
Alcalde saliente y electo de Riohacha dieron inicio al proceso de empalme de la administración distrital
Ruta por la Prosperidad en La Guajira finalizó con feria de servicios y donaciones
Banco de la República celebra 100 años con una nueva moneda de $20,000
Entre baile y diversidad gastronómica finalizó la Sexta Edición de TEDx Riohacha 2023