Ultimas Noticias

Candidato Miguel Felipe Aragón alerta sobre hechos de violencia contra docentes en zona rural de Maicao

Comparte

El candidato a la alcaldía del municipio de Maicao, Miguel Felipe Aragón, alertó sobre hechos de violencia contra docentes en zona rural del territorio. En esta oportunidad, dos docentes adscritas al Centro Educativo Indígena Rural #6, les fueron hurtadas sus pertenencias y una de ellas fue golpeada brutalmente.

«Es necesario elevar nuestra voz de protesta, y rechazar este o cualquier tipo de acción que ponga en riesgo la vida, la integridad, la salud mental y física de los etnoeducadores y etnoeducadoras de nuestro municipio», expresó el candidato.

Se conoció que cuando las maestras se desplazaban hasta su lugar de labores en Paraguachón, en la vía que conecta a Maicao con el corredor fronterizo, les fueron hurtadas sus pertenencias y una de las docentes, fue golpeada brutalmente.

«Esta situación hace que llamemos la atención de las autoridades educativas, policiales y militares porque no podemos esperar que sea asesinada un profesor de zona rural para atender el problema de inseguridad que deben enfrentar de manera diaria, quienes tienen la difícil labor de educar en zona rural», dijo el candidato.

Agregó, que no solamente es un caso de violencia contra la mujer sino contra el magisterio del departamento, que se suma otros hechos de violencia física y sexual de los que han sido víctimas los docentes y especialmente las mujeres del CEIR #6.

Manifestó, que no tiene ninguna justificación que los profesores y las profesoras cuya única misión es llevar conocimiento y desarrollo a una comunidad, reciban ese tipo de agresiones.

«Como maicaeros, tenemos la obligación de rodear a nuestros maestros y maestras, también debemos tener presente que los educadores son los servidores públicos con mayor presencia en el territorio y actores fundamentales para garantizar el derecho a la educación de los niños y las niñas que habitan en zonas rurales dispersas», reiteró.

Noticias Relacionadas

“Los graduados de Uniguajira estamos a la altura de lo que el mundo laboral requiere”, Guillermo Baquero 
Autoridades ofrecen recompensa por secuestro del joven Julían Alandete Rangel
En La Guajira se desarrolló la primera Mesa de  Diálogo Social 
Una campaña especial hasta los rincones más distantes del país
Riohacha vibrará al ritmo de la diversidad cultural en el concierto ‘Sonidos para la Construcción de Paz’ este 10 de diciembre
Gobierno Nacional rechaza estigmatización contra firmantes de paz en Fonseca

Ultimas Noticias

“Los graduados de Uniguajira estamos a la altura de lo que el mundo laboral requiere”, Guillermo Baquero 
Autoridades ofrecen recompensa por secuestro del joven Julían Alandete Rangel
En La Guajira se desarrolló la primera Mesa de  Diálogo Social 
Una campaña especial hasta los rincones más distantes del país
Riohacha vibrará al ritmo de la diversidad cultural en el concierto ‘Sonidos para la Construcción de Paz’ este 10 de diciembre