Hace tránsito en el Senado de la República, el proyecto presentado por el Representante a la Cámara, Jorge Cerchiario, donde se crea la estampilla pro-hospitales de La Guajira, el cual fue aprobado en la sesión de la Comisión VI del Senado de la República donde contó con la ponencia positiva del senador Antonio Zabarain.
De acuerdo con el texto del Proyecto, que ahora solo depende de un debate en el Senado para convertirse en Ley, se le otorgarán facultades a la Asamblea Departamental de La Guajira, para que ordenen la emisión de la Estampilla Pro-Hospitales Públicos en todo el territorio peninsular, hasta por la suma de 300 mil millones de pesos.
La iniciativa tiene como objetivo mejorar y garantizar los servicios de la salud a los habitantes de la Península.
“El valor de la emisión que se autoriza, será el correspondiente a pesos colombianos a la fecha que entre en vigencia la presente Ley y se suspenderá una vez se alcance el tope autorizado”.
Hay que indicar que, en el marco de este Proyecto, a punto de convertirse en Ley, la tarifa con que se gravan los distintos actos no podrá exceder del tres por ciento (3%) del valor de los hechos a gravar.
Este Proyecto que surtió su trámite completo en Cámara de Representantes, y que contó con la Ponencia Positiva del senador Antonio Zabaraín en el debate de Comisión VI del Senado de la República, está enfocado en la búsqueda de generación de recursos para combatir la mala prestación de los servicios de salud en la red hospitalaria en el territorio guajiro.
Para el representante a la Cámara, Jorge Cerchiaro Figueroa, autor del Proyecto con la coautoría del senador Alfredo Deluque, es un logro importante que deja en claro el compromiso con sus coterráneos, en el ejercicio de las gestiones que se deben realizar desde el Congreso a favor de la población guajira.
“Ya solo falta un debate en el Senado de la República; y confiamos que será aprobado y pasará a sanción presidencial, para bien del departamento de La Guajira”, indicó Cerchiaro Figueroa.