Ultimas Noticias

Asesinan a Palabrero Wayuu

Comparte

José Manuel Pana- Palabrero asesinado

La vida le jugó una mala pasada al Palabrero Wayuu, José Manuel Pana Epieyu, asesinado en la vía Maicao-Uribia, al parecer por un familiar cercano.

Las primeras informaciones indican que el Palabrero quien se desplazaba procedente de la ciudad de Maicao, fue interceptado por varios sujetos quienes al parecer lo bajaron del vehículo y lo asesinaron al propinarle varios disparos con arma de fuego.

De acuerdo a familiares cercanos, el hecho tiene su origen en un conflicto familiar por el reclamo de unas tierras.

El Palabrero José Manuel Pana Epieyu, contaba con 62 años al momento de su asesinato,  reconocida autoridad tradicional clanil de la comunidad de Jurpimana, y de la familia wayuu de la zona de Caraquita ubicada en la vía Maicao-Uribia.

José Manuel Pana en reunión de la Junta de Palabreros

La Junta Mayor de Palabreros, lamentó la situación, y solicitó a las autoridades determinar las causas del asesinato de José Manuel Pana Epieyu.

Guillermo Ojeda, miembro de la Junta Mayor de Palabreros, aseguró que se pierde a una persona que a través de su oficio como Palabrero logró la reconciliación de varias familias, además de todas las enseñanzas que dejó a la junta como organización.

Noticias Relacionadas

“Los graduados de Uniguajira estamos a la altura de lo que el mundo laboral requiere”, Guillermo Baquero 
Autoridades ofrecen recompensa por secuestro del joven Julían Alandete Rangel
En La Guajira se desarrolló la primera Mesa de  Diálogo Social 
Una campaña especial hasta los rincones más distantes del país
Riohacha vibrará al ritmo de la diversidad cultural en el concierto ‘Sonidos para la Construcción de Paz’ este 10 de diciembre
Gobierno Nacional rechaza estigmatización contra firmantes de paz en Fonseca

Ultimas Noticias

“Los graduados de Uniguajira estamos a la altura de lo que el mundo laboral requiere”, Guillermo Baquero 
Autoridades ofrecen recompensa por secuestro del joven Julían Alandete Rangel
En La Guajira se desarrolló la primera Mesa de  Diálogo Social 
Una campaña especial hasta los rincones más distantes del país
Riohacha vibrará al ritmo de la diversidad cultural en el concierto ‘Sonidos para la Construcción de Paz’ este 10 de diciembre