Las mariposas amarillas, Ursula, Remedios la Bella, aletearon en el atardecer de Riohacha al son del vallenato de Francisco El Hombre.
Por: Betty Martínez Fajardo

“Le ofrendamos a la ciudad esta gala festejo, creatividad y color “Macondo, cien años en moda”, en honor a Gabriel García Márquez, y a ese pueblo imaginario que pudo haber sido cualquiera de nuestra provincia guajira”, fueron las palabras de apertura de la vicepresidenta del festival Francisco El Hombre, Carmen Cecilia Mendoza, en la pasarela Arte, moda y Acordeón, “AMA”.
En sus palabras dejó ver como los mejores creativos del diseño de la moda, de la riqueza dancística de La Guajira, un ramillete de mujeres hermosas, un equipo profesional de producción y muchas horas de sueño y ensueño fueron parte de la pasarela que disfrutó durante varias horas toda una audiencia la tarde del sábado en la terraza del Centro Cultural.
En su intervención la vicepresidenta del festival agradeció el apoyo de la empresa Hocol, por permitir esos espacios donde se mezcla el arte, la moda y el acordeón de la mano de quienes encontraron en el diseño un proyecto de vida.
“En este marco de atardeceres que duerme en las entrañas del mar caribe, con la asistencia de ustedes, con esta puesta en escena y mucho esfuerzo y pasión por este evento les damos la bienvenida al festival Francisco El Hombre, bienvenidos a Riohacha, a La Guajira y a la pasarela “AMA” donde este año estoy segura aparecerá Gabito recreando el realismo mágico que nació inspirada en esta tierra”, dijo.
La pasarela

La primera diseñadora que mostró su colección fue Paola Pimienta, en honor a Ursula, uno de los personajes de la novela Cien años de soledad.

El segundo en escena fue el diseñador Jader Móvil del municipio de Dibulla con su colección “Resplandor Primaveral”, inspirada en las mariposas amarillas de Gabriel García Márquez, símbolo de la felicidad, la esperanza y alegría.

Se dio paso a la diseñadora Lina Mejía, quien representó uno de esos momentos mágicos del nobel como el trópico y el caribe, la fusión de color y sabor impresa en cada una de las telas presentando Banana Collection.

En tanto, la diseñadora Dallys Arguelles, exhibió su colección “Mercedes”, como testimonio artístico y emotivo que rinde homenaje a las mujeres excepcionales que habitan las páginas de las obras de Gabriel García Márquez, inspirada en Mercedes Barcha esposa del nobel, así como personajes como Amaranta, Úrsula y Remedios la bella. Se trata de una colección pintada a mano que muestra la fuerza, la belleza y la importancia de las mujeres en la narrativa del autor.

Por su parte, la diseñadora Magalys Zubiria, presentó su trabajo realismo mágico Resort, fue inspirada en la tierra que iluminó a García Márquez, un territorio donde encontró esa fuente de ilusión mágica.

La diseñadora Bertha Henríquez, con su colección “Begonias”, le da protagonismo a las flores tanto en su forma natural como en interpretaciones artísticas y abstractas.

Esa misma tarde, el diseñador Enrique Vargas, mostró su colección “Arcadia”, definiendo a un hombre idealista, con vocación de liderazgo y fuerte en carácter y gran voluntad, autónomo, versátil y a su vez fantasioso, mostrando prendas cómodas, con variada oferta de colores con el blanco como el gran protagonista para ocasiones más especiales.

La pasarela la cerró la diseñadora Martha Arredondo, con su colección “Gabo”, donde mostró las casas donde vivió el nobel desde el momento en que nació hasta el último de sus días. “Esas letras engalanan mis diseños con tus profundas frases y hermosos títulos de tus mas grandes obras”, dijo.