
Una sala interactiva y un laboratorio, entregó la administración Distrital, a través de la secretaría de educación, a los docentes y estudiantes de la institución Etnoeducativa Rural Eugenia Herrera de Matitas, en el marco de la celebración del día intercultural donde se resaltó la identidad y valor de la cultura wayuu y afro.
Con la sala interactiva llamada “fuente del conocimiento” y el laboratorio de química y física “Joaquina Córdoba Mamá Quina”; los docentes de la institucion etnoeducativa cuentan con una dotación con la cual se busca garantizar y adecuar las condiciones de los estudiantes, para promover sus capacidades de innovación e investigación.
Los espacios incluyen computadores marca hp, diademas, sillas de escritorios, mesas, sistema de video proyección, tubos de ensayo, cilindros, probetas, pipetas, embudos, morteros, lavaderos, stands para guardar implementos, amplia zona para realizar experimentos, entre otros.
“Nos complace presentarles a ustedes de una manera grata toda esa gestión que desde la Secretaría de Educación viene haciendo nuestro máximo líder, el doctor Jesús David Herrera Mendoza, quien ha mirado con buenos ojos a esta institución educativa, y hoy nos hace entrega de dos espacios importantes para seguir fortaleciendo las competencias pedagógicas de nuestros estudiantes y los actores principalmente son ellos.” Manifestó Alexis Gomez, rectora de la Institución Etnoeducativa Rural Eugenia Herrera de Matitas.
Es importante resaltar, que el secretario de educación Distrital, Jesús Herrera Mendoza, recibió un reconocimiento especial por parte de la rectora Alexis Gomez, en agradecimiento por los aportes significativos que fortalecen la formación integral de los educandos.