Ultimas Noticias

Secuestro del padre de Luis Díaz por el ELN pone en riesgo el proceso de paz

Comparte

En un hecho que ha conmocionado a Colombia, el ministro Luis Fernando Velasco se refirió a la confirmación del secuestro del padre de Luis Díaz, Luis Manuel Díaz, por parte de una unidad del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Velasco expresó su preocupación, destacando la gravedad de esta situación y su posible impacto en la mesa de diálogos con esa guerrilla.

“Claro que pone en riesgo el proceso, porque es que un proceso lo puede negociar el Gobierno con la guerrilla, pero para ser transparente debe tener el respaldo ciudadano y cuando los ciudadanos saben que los secuestradores del papá de Lucho son los que están negociando, imagínese qué van a pensar”, señaló Velasco en una entrevista con Blu Radio.

El secuestro del padre de Luis Díaz ha generado una ola de indignación en el país. Diversas figuras públicas y políticos colombianos han expresado su repudio a este acto criminal y su preocupación por las consecuencias que podría tener para el proceso de paz. 

El exsenador Roy Barrera pidió que castiguen al comando que secuestró al papá de la estrella del Liverpool: “Que el ELN es el autor del secuestro del padre de Lucho Díaz?? ¿Qué tienen en la cabeza? ¿Cómo creen que les sirve ganarse el odio de todos los colombianos? Lucho es un hijo del pueblo admirado y querido por todos. A los comandantes de ese grupo: liberen ya a su padre y castiguen al comando que lo secuestró no solo por violar el cese de hostilidades con la práctica atroz del secuestro sino por estúpidos!”

Enrique Gómez también se pronunció al respecto, “Lamentable tener que confirmar lo que ya se sabía sobre el papá de Lucho Díaz. Con delincuentes como el ELN es imposible llegar a acuerdos, no se sabe muy bien qué debe ocurrir para darle fin a un acuerdo espurio y que lesiona a toda la institucionalidad colombiana.”

Por su parte Alfredo Saade exigió la liberación inmediata del padre de Lucho y de todos los secuestrados. “Esto es despreciable. El ELN, quien parece un aliado del uribismo, reconoce el secuestro de los padres de Lucho Díaz. Exijo a ese grupo terrorista la liberación inmediata del padre de Lucho y de todos los secuestrados. El país no puede jugársela toda en cabeza del presidente @petrogustavo para que le paguen de esa forma. Levántate Colombia, no al secuestro.”

 “Nos convertimos en una vergüenza internacional con el secuestro de los padres de Lucho Díaz a manos de los consentidos guerrilleros del ELN, al mando de alias Mateo.”, expresó Luis Felipe Henao. 

Así reaccionó el pueblo guajiro

La gobernadora Diala Wilches señaló “Mi solidaridad con la familia Díaz Marulanda ante el pronunciamiento del ELN en el que se atribuye el secuestro del S.r Luis Díaz”. Agregó que es “una noticia que lamenta todo el país en el marco de los diálogos de paz que se adelantan con esta guerrilla. El Gobierno debe actuar de inmediato para lograr una liberación concertada que respete su vida e integridad”.

El gobernador electo Jairo Aguilar exigió su liberación inmediata y pidió garantías del perfecto estado de salud del padre del jugador guajiro “Exijo al ELN la liberación inmediata, sin condiciones y que garantice el perfecto estado de salud de Luis Manuel Díaz”.

Además cuestionó “¿Qué sentido tiene para La Paz que este grupo armado ilegal que está en conversaciones con el gobierno siga delinquiendo?”.

Entre tanto el senador Alfredo Deluque manifestó “Esto es vergonzoso! En medio de un supuesto proceso de paz, con mesa de negociación operando y un protocolo de cese al fuego, el ELN comete semejante acto criminal y los delegados del gobierno en dicha mesa solo exigen la liberación?”

Noticias Relacionadas

“Los graduados de Uniguajira estamos a la altura de lo que el mundo laboral requiere”, Guillermo Baquero 
Autoridades ofrecen recompensa por secuestro del joven Julían Alandete Rangel
En La Guajira se desarrolló la primera Mesa de  Diálogo Social 
Una campaña especial hasta los rincones más distantes del país
Riohacha vibrará al ritmo de la diversidad cultural en el concierto ‘Sonidos para la Construcción de Paz’ este 10 de diciembre
Gobierno Nacional rechaza estigmatización contra firmantes de paz en Fonseca

Ultimas Noticias

“Los graduados de Uniguajira estamos a la altura de lo que el mundo laboral requiere”, Guillermo Baquero 
Autoridades ofrecen recompensa por secuestro del joven Julían Alandete Rangel
En La Guajira se desarrolló la primera Mesa de  Diálogo Social 
Una campaña especial hasta los rincones más distantes del país
Riohacha vibrará al ritmo de la diversidad cultural en el concierto ‘Sonidos para la Construcción de Paz’ este 10 de diciembre