El registrador Nacional, Alexander Vega, abordó la situación de los municipios donde se perpetraron asonadas con el objetivo de sabotear los resultados de las elecciones territoriales. Vega anunció que no se repetirían las votaciones en los municipios afectados por estos disturbios, con una excepción: Ricaurte y Santiago Putumayo.
“Primer mensaje que mando es a esa delincuencia y a esos excandidatos que creen que quemando los escrutinios se van a repetir las elecciones. Son 40 municipios en este momento en Colombia que están siendo afectados por esa razón. Pero repito, pierden su tiempo si creen que incinerando los formularios o los votos se va a perder la elección. No se va a repetir ninguna, salvó la de Ricaurte y la de Santiago Putumayo”, señaló.
El registrador envió un mensaje contundente a aquellos que buscan debilitar la integridad de las elecciones a través de la destrucción de escrutinios, enfatizando que las elecciones no se repetirán, a pesar de los incidentes registrados. Afirmó que cuentan con respaldo informático y un plan de digitalización que les permitirá declarar a los ganadores en el proceso electoral.
“Todas las actas de los formularios de las mesas están digitalizadas, pierden su tiempo en hacer esas quemas de escrutinios y con eso vamos a declarar alcaldes, concejales, gobernadores, ediles y diputados. La ley y la jurisprudencia nos ampara para declarar los escrutinios con los formularios digitalizados”, aseguró Vega.
Ante la preocupante situación de alteraciones al orden público en varios departamentos, la Registraduría Nacional solicitó el apoyo de la policía y el gobierno nacional para garantizar el orden y la seguridad en los lugares donde podrían producirse descontentos electorales.
Se informó que, hasta el momento, Córdoba, Chocó, Cauca, Atlántico y La Guajira son los departamentos más afectados por alteraciones al orden público durante el proceso electoral.
Por su parte, el gobierno nacional solicitó a la comunidad internacional el envío de veedores para garantizar la transparencia e imparcialidad en los lugares donde la diferencia de votos entre los candidatos es estrecha.
Según el último reporte presentado por la Registraduría, actualmente se presentan alteraciones al orden público en 40 municipios en todo el país. Córdoba es el departamento con el mayor número de municipios afectados, seguido por Cauca y Chocó, Atlántico, Cesar, La Guajira y Tolima; le siguen Magdalena, Norte de Santander y Putumayo, Amazonas, Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Nariño y Risaralda.
La situación sigue siendo vigilada de cerca por las autoridades y organismos competentes para garantizar la integridad del proceso electoral y la seguridad pública.