Ultimas Noticias

Rector de Uniguajira participa en reunión presidencial para la ampliación de cobertura educativa en Colombia.

Comparte

El compromiso del gobierno nacional y las universidades públicas de Colombia para la ampliación de la cobertura educativa, quedó ratificado hoy en el Palacio de Nariño a través de la decisión conjunta de generar en el 2023, 60 mil nuevos cupos para educación superior en el país mediante el liderazgo del Sistema Universtario Estatal (SUE).

El encuentro estuvo liderado por el presidente Gustavo Petro Urrego y contó con la intervención del ministro de Educación Alejandro Gaviria Uribe, el presidente del Sistema Universitario Estatal (SUE Colombia), Jairo Torres Oviedo y más de 30 rectores de universidades oficiales, entre ellos el de Uniguajira, Carlos Arturo Robles Julio.

“La ampliación de la cobertura educativa es una propuesta que se viene trabajando de forma responsable desde el Sistema Universitario Estatal y que responde oportunamente a las apuestas del actual gobierno. Ahora avanzaremos en el fortalecimiento de la regionalización y el desarrollo de una agenda que permita reconocer las bondades de cada territorio para intervenir con pertinencia”, indicó Robles Julio.

Rectores participantes en el encuentro.

Asimismo, el directivo explicó que “para el caso de La Guajira por ejemplo, insistiremos en la oferta académica y desarrollo investigativo de programas de Ciencias de la Salud, Energía Alternativas, Agroecología, Agroinsdustria y Seguridad Alimentaria, porque no es solo ampliar la cobertura, sino mantener la pertinencia con el contexto”.

En el marco de la reunión se confirmó que se mantiene la propuesta de reformar los artículos 86 y 87 de la Ley 30 del 92 para que exista una mayor financiación de las universidades públicas, así como al Decreto 1279 de 2002, por el cual se establece el régimen salarial y prestacional de los docentes de las universidades estatales.

“Nosotros confirmamos lo que ya hemos dicho: el aumento del presupuesto para la base de las universidad del SUE en 2023, fue el más alto históricamente, con un 5% por encima de la inflación, más 300 mil millones adicionales destinados a planes de fomento. Además, estamos trabajando al interior del gobierno para que en la adición presupuestal que se va a definir este fin de semana en consejo de ministros, logremos conseguir nuevos recursos para la educación”, sostuvo el ministro Alejandro Gaviria.

Claudia Marcela Márquez Castro

Periodista Uniguajira

Noticias Relacionadas

Concejo de Riohacha entrega reconocimiento a Andreina García por su gestión de agua en el departamento 
Falleció Nevia Correa una matrona y defensora de tradiciones en La Guajira
Comunidad wayuu protagonista del foro La Yanama «Buen Vivir, Desarrollo Sostenible y Transición Energética»
Demandan elección del alcalde electo de Riohacha Genaro Redondo
Jueza envío a la cárcel a los presuntos responsables del secuestro del papá del futbolista Luís Díaz.
ADR  impulsa compras públicas y capacitaciones en La Guajira

Ultimas Noticias

Concejo de Riohacha entrega reconocimiento a Andreina García por su gestión de agua en el departamento 
Falleció Nevia Correa una matrona y defensora de tradiciones en La Guajira
Comunidad wayuu protagonista del foro La Yanama «Buen Vivir, Desarrollo Sostenible y Transición Energética»
Demandan elección del alcalde electo de Riohacha Genaro Redondo
Jueza envío a la cárcel a los presuntos responsables del secuestro del papá del futbolista Luís Díaz.