
El partido de la Unidad Nacional y Colombia Humana, suscribieron un acuerdo de adhesión para apoyar la candidatura de Jairo Aguilar a la gobernación de La Guajira.
Las partes acordaron que el movimiento Colombia Humana, apoyará la candidatura única de Jairo Alfonso Aguilar, para la gobernación de La Guajira, de cara a las elecciones regionales a realizarse el próximo 29 de octubre de 2023.
Se indica en el documento, que la adhesión no representa una fusión administrativa o financiera ni de otro tipo entre los partidos y movimientos políticos adherentes, ni con la campaña política del candidato referido.
En ese sentido, las partes acuerdan que la campaña y propaganda electoral del candidato Jairo Aguilar a la gobernación de La Guajira, podrá utilizar los logos y símbolos de los partidos y movimientos que integran el presente Acuerdo de Adhesión. Así mismo, se permitirá a la militancia del movimiento Colombia Humana participar pública y activamente en todos los actos de campaña que se disponga para la consecución de apoyo electoral.
Los candidatos a alcaldías, concejo distrital, concejos municipales y asamblea departamental avalados y que hacen parte de la lista del movimiento Colombia Humana o coalición Pacto Histórico con aval del movimiento Colombia Humana deberán apoyar pública, decidida y activamente en todos los actos de campaña que se dispongan para la consecución de apoyo electoral para lograr que Jairo Aguilar, sea el gobernador de La Guajira, en el periodo 2024-2027.

Las partes acuerdan defender desde sus posiciones y desde el ámbito de sus competencias, los siguientes puntos programáticos como mínimo:
1. Rechazo total y lucha en contra de cualquier forma de corrupción.
2. Promoción y fortalecimiento de una cultura de protección al medio ambiente.
3. Promoción para la adopción de medidas de protección contra el maltrato de animales.
4. Apoyo a la implementación de los acuerdos de paz.
5. Protección de todos y todas las colombianas y, en especial, de los líderes sociales y reclamantes de tierras.
6. Materialización y garantía de los derechos sociales, de los derechos políticos, civiles y ambientales, la propiedad privada, la función social de ésta y de la empresa y el régimen de economía social de mercado.
7. Apoyo e impulso a la educación superior pública gratuita de calidad.
8. Promoción de las oportunidades de educación, de formación para el trabajo y el emprendimiento y de trabajo decente para los jóvenes, las mujeres, las personas con discapacidad y las personas mayores de 40 años.
9. Compromiso con la equidad de géneros, la promoción de la participación de la mujer, jóvenes y grupos poblacionales y étnicos.
10. Protección de una vejez digna mediante el desarrollo de programas para el cuidado físico, mental y espiritual de nuestras personas de la tercera edad.
11. Promoción para el fortalecimiento de una cultura ciudadana que defienda los recursos públicos.
12. Alineación del plan de desarrollo departamental con el plan de desarrollo nacional de desarrollo COLOMBIA POTENCIA MUNDIAL DE LA VIDA.
13. Apoyo a las grandes reformas del gobierno nacional.
14. programa de industrialización de la Guajira con alianza público, privada, académica y popular, asegurando la participación y propiedad de las organizaciones populares de los guajiros para construir una guajira de propietarios.
15. resolver definitivamente el problema de agua potable y saneamiento básico a los habitantes del Departamento.
16. Coadyuvar y gestionar para que los grandes proyectos contemplados en los decretos de emergencia económica, social y ecológicas declarados inexequibles por la Corte Constitucional sean retomados e implementados para su materialización.
El documento lleva las firmas de Eduardo Rafael Noriega De La Hoz, representante legal de Colombia Humana, Jorge Luís Jaraba, partido de la U y Jairo Aguilar, candidato a la gobernación de La Guajira.