
Este dos de febrero no fue la excepción para que políticos y candidatos a la gobernación de La Guajira y las alcaldías se acercaran a la Catedral para acompañar la celebración de la Virgen Nuestra Señora de los Remedios.
A pesar de ello, “La Vieja Mello”, sigue arraigada en el corazón de los riohacheros, y así quedó demostrado en la misa mayor que celebró el Nuncio Apostólico Luís Mariano Montemayor, acompañado del Obispo de la Diócesis, Monseñor Francisco Ceballos.
En su mensaje central, el Nuncio Apostólico hizo un llamado a los políticos y candidatos sobre la necesidad de entender que se debe trabajar en unidad, para aprovechar las potencialidades del territorio.
“La Guajira tiene enormes posibilidades incluso en este cambio de paradigma energético que el mundo está tratando de realizar y Colombia en ese mundo”, dijo.
Agrega, que el territorio ofrece el viento, la marea, el sol, el carbón se va a necesitar el carbón pero en algún momento lo usaran para otra cosa.
El alto prelado, expresó también que La Guajira tienen que prepararse y buscar la unidad para lograr la transformación que exige la comunidad.
“La Guajira tiene que prepararse, no tiene que llegar impreparada al encuentro de la historia y para eso necesita unidad que es lo esencial”, agregó.
Refiriéndose a la Vieja Mello, expresó que María es aquella que une, y es lo que se ve en la catedral pues congrega a gente de otras partes.
“La unidad no significa pensar todos lo mismo, la unidad no significa estar de acuerdo en todas las soluciones o caminos concretos que son siempre difíciles de distinguir, pero la unidad significa estar unidos en un mismo espíritu al servicio de los guajiros”, puntualizó.
En ese mismo sentido, el Nuncio Apostólico, preciso que La Guajira es primero, y ese debe ser el tema porque el departamento no es una abstracción, son los guajiros concretos que se encuentran todos los días con sus necesidades y sus problemas, sus desorientaciones y sus fallas.
“Una vez dije en otro lugar, tenemos que recuperar el orgullo de poder llamarnos en público servidores públicos, servidores del estado, servidores de la administración, servidores de la Nación y para eso hay que volver a ponerse el hábito de servidor como Jesús, que María que nos ama, que nos congrega hoy con emoción, con esperanza en medio de nuestras dificultades nos lleve la invitación de nuestro maestro y señor al servicio de nuestros hermanos”, agregó.