En el marco del proyecto institucional «Educar con Tecnología», el pasado 2 de noviembre en la Institución Educativa Centro de Integración Popular IPC, se llevó a cabo la socialización de tres proyectos de aula diseñados por los docentes del área de Tecnología e Informática. Estos proyectos abarcan áreas como la robótica, programación, electrónica, mecánica, estructuras, hidráulica, publicidad, grabación y edición de videos, redes y navegación en internet.
El primero de estos proyectos, denominado «ARENI» (Aprovechamiento Responsable de los Espacios para la Navegación en Internet), tiene como objetivo proporcionar espacios a los estudiantes para acceder a la web en horas de descanso, haciendo seguimiento a páginas o aplicaciones de su preferencia, promoviendo la utilización productiva de la conectividad.
El segundo proyecto, llamado «Suay News» (La influencia de los medios), consiste en la emisión de un noticiero a través de un canal de YouTube y otras plataformas de streaming, informando sobre los sucesos de la comunidad educativa.
El tercer proyecto, el «Club de programación», conformado por estudiantes de varios grados de la institución, se centra en el desarrollo de proyectos relacionados con la robótica, programación y electrónica. La 1ra feria de la tecnología TECNO-IPC está programada para el 16 de noviembre de 2023 y será liderada por el Club de Programación y los docentes del área de informática.
Estos proyectos, respaldados por el Ministerio de Educación Nacional, buscan promover la formación integral de los estudiantes, ofreciendo diversas oportunidades de interacción y solución de problemas en su vida cotidiana. La Institución IPC espera poner en marcha estas iniciativas con el respaldo de las directivas y la Secretaría de Educación del Distrito de Riohacha.