La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, anunció las medidas contundentes tras los incidentes relacionados con la entrega de alimentos a niños y niñas en La Guajira. En una declaración oficial, la directora expresó su preocupación y detalló las acciones que el ICBF está tomando para abordar esta problemática.
Según Cáceres, el ICBF ha iniciado procesos sancionatorios contra diversas fundaciones y organizaciones que han incumplido con el pago de maestros y la entrega de alimentos esenciales a los niños. Actualmente, se están llevando a cabo 14 procesos en curso contra estas entidades, evidenciando un problema grave en la región.
La entrega de alimentos, considerada como un acto sagrado, ha sido afectada por el incumplimiento de estas organizaciones, generando una crisis especialmente en La Guajira. Ante esto la directora subrayó la importancia de este servicio esencial y recordó a las organizaciones y fundaciones comprometidas con el ICBF que no habrá contemplaciones con aquellas que no cumplan con la entrega de alimentos a los niños.
La directora informó que varias comunidades en La Guajira han presentado denuncias contra fundaciones específicas, entre las cuales se destacan «Fundación Los Ángeles» y la «Fundación Musurrat». A pesar de las sanciones financieras impuestas, estas entidades aún no han cumplido con sus obligaciones. Como medida drástica, la directora anunció que dichas fundaciones no estarán operando servicios en el ICBF, como consecuencia de su persistente falta de cumplimiento con los compromisos adquiridos.
En respuesta a esta situación, el ICBF ha iniciado denuncias penales y está llevando a cabo investigaciones exhaustivas para abordar posibles hallazgos en la entrega de la bienestarina a los niños y niñas afectados. Además, Astrid Cáceres hizo un llamado de atención a los supervisores y funcionarios del ICBF en la región, instándolos a tomar las acciones pertinentes según la ley en casos de incumplimiento.