El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) busca desarrollar un modelo de atención intercultural en La Guajira que se adapte a la realidad de las comunidades locales, respetando sus costumbres y tradiciones. Gracias a un proceso de diálogo genuino, el ICBF ha logrado conectar con más de 600 comunidades en la región, lo que permitirá la creación de un modelo sólido de participación.
Este modelo busca garantizar los derechos de los niños, niñas, familias y comunidades en el territorio wayuu, proporcionando una atención integral que sea respetuosa de su identidad cultural. El ICBF se compromete a seguir avanzando en este proceso de diálogo para construir un modelo que refleje las necesidades y realidades de La Guajira y sus habitantes.
«Para su desarrollo, seguimos comprometidos en continuar el diálogo y avanzar en dirección hacia una atención intercultural, acorde con sus costumbres y apoyando el desarrollo de la comunidad», señaló la entidad.
Este enfoque de atención intercultural es esencial para abordar las necesidades específicas de La Guajira y su población diversa, por lo que el ICBF se encuentra trabajando en la creación de un modelo de atención que sea verdaderamente inclusivo y participativo.