Ultimas Noticias

ICBF anuncia plan de priorización para fomentar la paz en el Aetcr de Pondores

Comparte

En el marco del Día Internacional de la Paz, que se conmemorará el próximo 21 de septiembre, la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, anunció un plan especial que busca impulsar la Paz en el Antiguo Espacio Territorial de Reincorporación y Capacitación (Aetcr) de Pondores, ubicado en el municipio de Fonseca. La iniciativa tiene como objetivo principal brindar oportunidades y un entorno propicio para el desarrollo de 120 niños y niñas en esta región, creando una generación comprometida con la Paz.

Astrid Cáceres expresó su entusiasmo al decir: «La Paz llegó para quedarse y hoy llegamos a Pondores a celebrar la Paz escuchando las historias de vida de los niños y las niñas que han crecido en este Aetcr, conformado hace siete años, y en el que esperamos se siga fortaleciendo La Paz».

En el Aetcr de Pondores, hogar de más de 350 personas, incluyendo firmantes del Acuerdo de Paz, población migrante y residentes locales, la directora general del ICBF subrayó que se está trabajando en la implementación de un modelo de atención integral basado en el Sistema Nacional del Cuidado. Este modelo incluye el fomento de la Paz a través del arte, la cultura, el deporte y, fundamentalmente, la educación.

El instituto, en su compromiso con el cumplimiento del Acuerdo de Paz, está uniendo esfuerzos para garantizar una cobertura total en todos los territorios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial). Esto implica la creación de espacios seguros que promuevan los derechos de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias, con una fuerte colaboración intersectorial.

Como parte de las actividades programadas por el ICBF para celebrar el Día Internacional de la Paz, se llevará a cabo el conversatorio «La Paz llegó para quedarse», liderado por Diana Brito, coordinadora y coautora del capítulo «No es un mal menor: niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado» del Informe Final de la Comisión de la Verdad.

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha designado el 21 de septiembre como un día dedicado a fortalecer los ideales de la Paz, enfatizando el respeto por 24 horas de no violencia y alto al fuego. Este anuncio del ICBF refleja el compromiso continuo de Colombia en la construcción de un futuro más pacífico y estable.

Noticias Relacionadas

Gobernadora Diala Wilches realizó rendición de cuentas sobre la garantía de niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento
Alcalde saliente y electo de Riohacha dieron inicio al proceso de empalme de la administración distrital
Ruta por la Prosperidad en La Guajira finalizó con feria de servicios y donaciones
Banco de la República celebra 100 años con una nueva moneda de $20,000
Entre baile y diversidad gastronómica finalizó la Sexta Edición de TEDx Riohacha 2023
Cerrejón puso al servicio un punto de atención a la comunidad en el municipio de Uribia

Ultimas Noticias

Gobernadora Diala Wilches realizó rendición de cuentas sobre la garantía de niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento
Alcalde saliente y electo de Riohacha dieron inicio al proceso de empalme de la administración distrital
Ruta por la Prosperidad en La Guajira finalizó con feria de servicios y donaciones
Banco de la República celebra 100 años con una nueva moneda de $20,000
Entre baile y diversidad gastronómica finalizó la Sexta Edición de TEDx Riohacha 2023