
Hocol S.A., en su rol como operador de las actividades de producción de gas natural en la Asociación Guajira, ha emitido un comunicado oficial para abordar el incidente que ocurrió en Riohacha, relacionado con el encallamiento de su motonave «Wayuu», la cual encalló en las playas de Riohacha, específicamente en las cercanías del muelle turístico de la ciudad.
De acuerdo con la multinacional el incidente tuvo lugar durante la noche del jueves 12 de octubre, lo que llevó a la activación de los protocolos de emergencia de Hocol. Los equipos de respuesta de la compañía se desplegaron de inmediato para evaluar la situación, garantizar un desembarco seguro del personal a bordo de la motonave y prevenir posibles consecuencias adversas para las personas, comunidades y el medio ambiente.
Hocol confirmó que no se registraron heridas entre el personal que trabaja en las operaciones ni daños a las comunidades locales. Además añadió que las primeras evaluaciones indican daños al entorno ambiental. No obstante, se están realizando labores para minimizar cualquier riesgo potencial.
En aras de la debida diligencia y en línea con los principios de transparencia y responsabilidad, Hocol inició un plan de salvamento para la motonave y comenzó a investigar las causas subyacentes del incidente. La compañía está recopilando información de manera exhaustiva con el objetivo de proporcionar un informe adecuado a las autoridades pertinentes y coordinar esfuerzos para resolver esta situación.
La motonave ‘Wayuu’ es fundamental para brindar apoyo logístico y transportar personal y equipos destinados a las actividades costa afuera de la Asociación Guajira.
Hocol S.A. reafirmó su compromiso de abordar este incidente y dar pronta solución a esta situación operacional sin causar inconvenientes a los residentes y visitantes de Riohacha y La Guajira.
La compañía también destacó que el muelle de Riohacha no se vio afectado por esta situación y permanece abierto para uso público. Sin embargo, la zona cercana al lugar del encallamiento se ha aislado temporalmente para facilitar las operaciones técnicas y la coordinación con las autoridades pertinentes.