Ultimas Noticias

Estudiantes de Manaure exponen problemáticas educativas y sociales

Comparte

En medio de la Tercera Sesión de Seguimiento al Consejo de Política Social Departamental, en la que estuvo la gobernadora de La Guajira y distintos alcaldes, Saray Jaasaí Martínez Martínez, una estudiante de 14 años que actualmente cursa décimo grado en la Institución Educativa Santa Rita de Cassia Sede Urbana Mixta #1 en Manaure y Yumalay Shellen Arzayus Sandoval se convirtieronen portavoz de sus compañeros para exponer una serie de problemáticas que afectan profundamente al municipio de Manaure, en particular, en el ámbito de la educación.

Martínez Martínez destacó que la educación en Manaure se enfrenta a graves desafíos, desde la infraestructura de las escuelas hasta la calidad de la enseñanza proporcionada por algunos maestros. «La educación es una falla muy grande, empezando desde la estructura de los colegios del municipio. Más del 65% de la estructura de todos los colegios no es la adecuada para tener a todos esos niños estudiando en ellos. Además, la educación que nos brindan algunos maestros no está a la altura, ya que varios de ellos carecen de la capacidad para estar en ese puesto debido a la mala educación», afirmó.

La joven también señaló la prevalencia del trabajo informal en el municipio, que involucra a niños menores de 5 a 15 años, a menudo realizando labores en la calle, a veces bajo la dirección de sus propios padres. Esta situación plantea preocupaciones significativas sobre la falta de oportunidades educativas y el ciclo de la pobreza que perpetúa esta situación.

«En la mesa de participación hemos abordado todos estos temas. También enfrentamos problemas de contaminación ambiental, y la falta de interés de la mayoría de los gobernantes del municipio en este asunto. Como estudiantes, buscamos el apoyo del equipo de la Gobernación para mejorar nuestra educación y nuestras perspectivas académicas, ya que estas deficiencias a menudo nos dejan sin educación o con una educación insuficiente, lo que aumenta la posibilidad de recurrir al trabajo informal debido a la falta de otras oportunidades», agregó Yumaley Arzayus, miembro de la Mesa de Participación Juvenil de Niños y Adolescentes de Manaure.

Otro problema urgente resaltado por las estudiantes es la falta de educación sexual adecuada, que contribuye a la alta tasa de embarazos en adolescentes, especialmente entre niñas de 15 a 18 años que aún no han completado su educación. Esto a menudo conduce a la falta de recursos y apoyo para los niños que nacen en estas circunstancias, perpetuando un ciclo de desventaja.

En el ámbito de la atención médica, los estudiantes lamentaron las condiciones desfavorables en el hospital local, que a menudo niega atención a personas emigrantes venezolanas sin los documentos adecuados y carece de los equipos necesarios para abordar ciertos problemas médicos. Esto resulta en traslados a hospitales en otras ciudades, lo que a su vez se ve dificultado por la falta de equipos adecuados de transporte.

Por último, la preocupación por el acoso escolar o «bullying» fue mencionada, con un llamado a una mayor concienciación y medidas preventivas, ya que el acoso a menudo se toma a la ligera y puede contribuir al problema del suicidio en jóvenes de 10 a 15 años en el municipio.

Los estudiantes instan a las autoridades municipales y departamentales a tomar medidas concretas para abordar estas cuestiones y mejorar la calidad de vida en Manaure, centrándose en la educación y el bienestar de sus jóvenes habitantes.

Noticias Relacionadas

“Los graduados de Uniguajira estamos a la altura de lo que el mundo laboral requiere”, Guillermo Baquero 
Autoridades ofrecen recompensa por secuestro del joven Julían Alandete Rangel
En La Guajira se desarrolló la primera Mesa de  Diálogo Social 
Una campaña especial hasta los rincones más distantes del país
Riohacha vibrará al ritmo de la diversidad cultural en el concierto ‘Sonidos para la Construcción de Paz’ este 10 de diciembre
Gobierno Nacional rechaza estigmatización contra firmantes de paz en Fonseca

Ultimas Noticias

“Los graduados de Uniguajira estamos a la altura de lo que el mundo laboral requiere”, Guillermo Baquero 
Autoridades ofrecen recompensa por secuestro del joven Julían Alandete Rangel
En La Guajira se desarrolló la primera Mesa de  Diálogo Social 
Una campaña especial hasta los rincones más distantes del país
Riohacha vibrará al ritmo de la diversidad cultural en el concierto ‘Sonidos para la Construcción de Paz’ este 10 de diciembre