Ultimas Noticias

Treinta millones de recompensa por información sobre asesinato de Defensor Comunitario en Riohacha.

Comparte

En un Consejo Extraordinario de Seguridad que presidió el alcalde del Distrito de Riohacha, José Ramiro Bermúdez, se determinó ofrecer treinta millones de pesos como recompensa a quien brinde información que permita la captura de las personas que asesinaron al defensor comunitario Néstor Enrique Martínez Brito.

Martínez Brito, fue asesinado en la calle 20 con carrera 5 del barrio Ranchería, en la ciudad de Riohacha cuando dos personas que se movilizaban en una motocicleta lo abordaron frente a su residencia.

«El parrillero se baja de la moto y le dispara en dos oportunidades a la altura de la cabeza», relató uno de los vecinos del sector que presenció el hecho.

Néstor Enrique Martínez Brito, se venía desempeñando como Defensor Comunitario de la Defensoría del Pueblo de La Guajira desde el 2016 donde se destacó como un funcionario responsable. Era Contador Público, y en sus funciones atendía temas de desplazamiento en materia de migración.

«Lamentamos el hecho en donde se le quitó la vida a este riohachero y funcionario público. Estaremos trabajando coordinamente para esclarecer los hechos y capturar a los autores materiales e intelectuales de este homicidio», expresó el alcalde José Ramiro Bermúdez.

En tanto, el Defensor del Pueblo encargado de la regional de La Guajira, Ilfred Carrillo, lamentó el asesinato de su compañero de trabajo. «Era un funcionario eficiente, comprometido con su trabajo, un excelente ser humano, espero que las autoridades puedan capturar a las personas que lo asesinaron».

Por su parte, el gobernador (e) Alberto Mario Cuan, precisó que la recompensa de treinta millones de pesos es un compromiso que asume la gobernación y la alcaldía de Riohacha, por información que ayude a aclarar este crimen que hoy enluta al departamento de La Guajira.

Defensor del Pueblo.

 El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, rechazó con absoluta contundencia y mucho dolor el asesinato de Néstor Enrique Martínez Brito, un ser humano integral y funcionario destacado de la Regional La Guajira quien, por más de 20 años, trabajó por los derechos humanos, codo a codo con las comunidades y las poblaciones más vulnerables.

El asesinato de este trabajador incansable por los derechos del pueblo guajiro, no solo enluta a la Entidad y a la comunidad, sino que crea una mancha indeleble contra la labor de quienes dedican su tiempo a ayudar a las comunidades.

“Asesinar a un funcionario de la Defensoría del Pueblo es golpear a la comunidad, atentar contra el bienestar de los más vulnerables e irrespetar las reglas básicas de los derechos humanos y del Derecho Internacional Humanitario (DIH)”, aseguró Carlos Camargo Assis.

“Hoy quiero extender toda mi solidaridad a la esposa y los familiares de Néstor Enrique, así como a sus amigos y las comunidades que lo conocían. Le pedimos a la Fiscalía General de la Nación celeridad en la investigación y que prontamente sean judicializados los responsables de este crimen”, agregó el Defensor del Pueblo.

“La Defensoría del Pueblo es una institución nacional de derechos humanos, su función es promover y divulgar los derechos y cada uno de los funcionarios que hacen parte de ella tienen una misión que redunda en el bienestar de millones de colombianas y colombianos.

El trabajo por los derechos humanos no puede convertirse en un estigma, ni mucho menos en un riesgo para la vida de quienes lo desarrollan”, puntualizó Carlos Camargo Assis.

Noticias Relacionadas

Falleció Nevia Correa una matrona y defensora de tradiciones en La Guajira
Comunidad wayuu protagonista del foro La Yanama «Buen Vivir, Desarrollo Sostenible y Transición Energética»
Demandan elección del alcalde electo de Riohacha Genaro Redondo
Jueza envío a la cárcel a los presuntos responsables del secuestro del papá del futbolista Luís Díaz.
ADR  impulsa compras públicas y capacitaciones en La Guajira
Senadora Martha Peralta encabezará audiencias públicas en La Guajira

Ultimas Noticias

Falleció Nevia Correa una matrona y defensora de tradiciones en La Guajira
Comunidad wayuu protagonista del foro La Yanama «Buen Vivir, Desarrollo Sostenible y Transición Energética»
Demandan elección del alcalde electo de Riohacha Genaro Redondo
Jueza envío a la cárcel a los presuntos responsables del secuestro del papá del futbolista Luís Díaz.
ADR  impulsa compras públicas y capacitaciones en La Guajira