El Representante a la Cámara por La Guajira, Juan Loreto Gómez Soto, ha presentado un derecho de petición, en virtud del artículo 258 de la Ley Quinta de 1992, dirigido a Cerrejón, la reconocida empresa minera.
Aunque se reconoce la contribución económica de la empresa, el Representante a la Cámara expresa preocupación por las prácticas de contratación que, según los residentes locales, favorecen a individuos de otras regiones en detrimento de la población directamente afectada.
La falta de empleo y oportunidades para los residentes locales ha generado tensiones sociales y ha llevado a la migración de talento y recursos lejos de la comunidad. Esta situación no solo mina la confianza en la empresa, sino que también tiene un impacto significativo en el desarrollo sostenible y la armonía de la región.
En su derecho de petición, el legislador solicita a Cerrejón información detallada sobre sus prácticas de contratación y desarrollo comunitario en La Guajira, abarcando el período de 2020 a 2023. Además, le pide a la empresa que proporcione proyecciones y planes estratégicos para el año 2024.
El Representante a la Cámara Gómez Soto, enfatiza la importancia de abordar estas cuestiones de manera colaborativa para construir una relación más fuerte y justa entre la empresa y la comunidad local.
«Es claro que la operación de Cerrejón ha constituido una importante fuente de ingresos para La Guajira. Sin embargo, es fundamental que esta contribución beneficie de manera equitativa a la población local. La falta de empleo y oportunidades para nuestros ciudadanos no solo impacta en lo económico, sino que también afecta la calidad de vida y el desarrollo sostenible de nuestra región. Estoy comprometido en trabajar por La Guajira y garantizar que las operaciones sean un motor de progreso para todos los guajiros».
Las preguntas buscan arrojar luz sobre la equidad en la contratación y el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible de la comunidad local. El Representante a la Cámara Juan Loreto Gómez Soto, espera que esta comunicación sirva como un llamado a la reflexión y un punto de partida para una colaboración sólida y fructífera entre Cerrejón y la comunidad de La Guajira.