Ultimas Noticias

Nuevas elecciones en el municipio de Fonseca en La Guajira

Comparte

41.84% del material electoral no fue escrutado de los cuales 15.30% fue destruído y un 26,54% fue abandonado y luego recuperado por las autoridades.

Por los hechos de violencia presentados en dos instituciones educativas en el municipio de Fonseca y en el corregimiento de Conejo, en el desarrollo de las elecciones territoriales del pasado 29 de octubre de 2023, se volverán a realizar las elecciones a alcaldía y concejo, de acuerdo a una decisión que se definió en audiencia pública en el Centro Cultural de Riohacha, liderada por los miembros de la Comisión Departamental representada por los delegados del Consejo Nacional Electoral, Roger Gutierrez Bohorquez y Julio Cesar Villamil Hernández.

En la resolución 007 del 10 de noviembre de 2023, se indica que se resuelve el desacuerdo de los miembros de la Comisión de Fonseca, allanándose a no declarar las elecciones de alcaldía y Concejo municipal del citado municipio.

Además se excluye de la votación las 41 mesas de los los tres puestos de votación donde se alteró el orden público, y se incluye las 57 mesas de votación de los 9 puestos que fueron debidamente escrutados para la declaración del cargo de gobernador y la Asamblea del departamento de La Guajira.

Se solicita al registrador Nacional del Estado Civil, que en coordinación con la gobernación del departamento de La Guajira, se fije fecha para la realización de nuevas elecciones tendientes a proveer el cargo de Alcalde y la Corporación Concejo de Fonseca, para el período 2024-2027.

En la cita resolución se indica que se declara resuelta de fondo las 118 apelaciones, 2 nulidades electorales y los 2 desistimientos interpuestos.

Consideraciones de la decisión

En la resolución se expresa claramente que la importancia del voto como mecanismo de democracia participativa y plural, queda supeditado a la garantía y prueba de cadena de custodia de los pliegos electorales de los puestos de votación del municipio de Fonseca.

Por ello la Comisión considera que no existen elementos probatorios suficientes que permitan afirmar y menos declarar el resultado de la voluntad del electorado de los tres puestos de votación de la institución educativa María Inmaculada, Calixto Maestre, y el ubicado en el corregimiento de Conejo.

Además que la afectación presentada en la cantidad de personas habilitadas para sufragar en las 41 mesas de la cabecera municipal y el sector rural suman 13.339, y el censo electoral del municipio es de 31.551 por lo cual la afectación al potencial electoral para alcaldía y Concejo es de 42,27 %.

En razón de ese análisis se concluye que un 41.84% del material electoral no fue escrutado de los cuales 15.30% fue destruído y un 26,54% fue abandonado y luego recuperado por las autoridades, razón por la cual se aplica el numeral 1 del artículo 288 de la ley 1437 de 2011 donde se definen las consecuencias de la sentencia de anulación y se contempla que en caso de que los actos de violencia hayan afectado el derecho al voto a mas del 25 % de los ciudadanos inscritos en el censo de una circunscripción se ordenará repetir la elección en todo el territorio.

De igual forma se incluyó para el censo electoral a gobernador y asamblea, la votación de las 57 mesas contenidas en los 9 puestos de votación de la circunscripción del municipio de Fonseca, al contar la comisión con los pliegos electorales decidiendo sobre ellos teniendo en cuenta que la afectación no superó el 2%.

Noticias Relacionadas

“Los graduados de Uniguajira estamos a la altura de lo que el mundo laboral requiere”, Guillermo Baquero 
Autoridades ofrecen recompensa por secuestro del joven Julían Alandete Rangel
En La Guajira se desarrolló la primera Mesa de  Diálogo Social 
Una campaña especial hasta los rincones más distantes del país
Riohacha vibrará al ritmo de la diversidad cultural en el concierto ‘Sonidos para la Construcción de Paz’ este 10 de diciembre
Gobierno Nacional rechaza estigmatización contra firmantes de paz en Fonseca

Ultimas Noticias

“Los graduados de Uniguajira estamos a la altura de lo que el mundo laboral requiere”, Guillermo Baquero 
Autoridades ofrecen recompensa por secuestro del joven Julían Alandete Rangel
En La Guajira se desarrolló la primera Mesa de  Diálogo Social 
Una campaña especial hasta los rincones más distantes del país
Riohacha vibrará al ritmo de la diversidad cultural en el concierto ‘Sonidos para la Construcción de Paz’ este 10 de diciembre