Ultimas Noticias

MinMinas impulsa acceso a la energía en Uribia con proyecto de $40.000 millones

Comparte

El Ministerio de Minas y Energía anunció este viernes la adjudicación de un proyecto de interconexión eléctrica en Uribia, con un valor de $40.000 millones. La iniciativa, liderada por el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas (IPSE), traerá energía las 24 horas a 1323 hogares en la zona rural dispersa de Uribia, además de beneficiar a 323 Unidades Comunitarias de Atención de la primera infancia (UCAs).

La adjudicación del proyecto se realizó a la Unión Temporal Guajira Solar y la Unión Temporal Suntel. Estas unidades de generación fotovoltaicas no solo llevarán energía a los hogares, sino que también permitirán la vinculación de proyectos productivos, sistemas de bombeo de agua y telecomunicaciones, brindando una solución integral a la comunidad.

«A partir de un nuevo sistema de energización comunitario, vamos a instalar 113 soluciones energéticas que no solo llevarán energía a las casas, también permitirán la vinculación de proyectos productivos, sistemas de bombeo de agua y telecomunicaciones, llevando así una solución integral al territorio,» indicó en un comunicado Javier Campillo, director de IPSE.

Esta gestión, en colaboración con el Ministerio de Minas y Energía, marca un paso significativo hacia la mejora de la calidad de vida en La Guajira. Además, se suma a los esfuerzos recientes del ministerio, que el 1 de septiembre adjudicó el contrato para la construcción de una central de generación híbrida solar-diésel y un parque solar en Isla Grande del archipiélago de Islas del Rosario, en Cartagena.

Noticias Relacionadas

“Los graduados de Uniguajira estamos a la altura de lo que el mundo laboral requiere”, Guillermo Baquero 
Autoridades ofrecen recompensa por secuestro del joven Julían Alandete Rangel
En La Guajira se desarrolló la primera Mesa de  Diálogo Social 
Una campaña especial hasta los rincones más distantes del país
Riohacha vibrará al ritmo de la diversidad cultural en el concierto ‘Sonidos para la Construcción de Paz’ este 10 de diciembre
Gobierno Nacional rechaza estigmatización contra firmantes de paz en Fonseca

Ultimas Noticias

“Los graduados de Uniguajira estamos a la altura de lo que el mundo laboral requiere”, Guillermo Baquero 
Autoridades ofrecen recompensa por secuestro del joven Julían Alandete Rangel
En La Guajira se desarrolló la primera Mesa de  Diálogo Social 
Una campaña especial hasta los rincones más distantes del país
Riohacha vibrará al ritmo de la diversidad cultural en el concierto ‘Sonidos para la Construcción de Paz’ este 10 de diciembre