Ultimas Noticias

La antología literaria que revela la diversidad y riqueza de la región caribeña de Colombia

Comparte

El guajiro Victor De Luque Vidal en las nueva voces del caribe colombiano

El Caribe Colombiano, conocido en todo el mundo por su cultura vibrante y su fascinante historia, se ha convertido en un tesoro literario que merece ser descubierto. En la antología «Nuevas Voces del Caribe Colombiano», nos sumergimos en una colección extraordinaria de poemas, cuentos y narrativas que capturan la esencia y la diversidad de esta enigmática región. Este viaje literario nos transporta a mundos fascinantes y nos despierta a la complejidad de la sociedad humana, con la destacada participación de Víctor Manuel De Luque Vidal, un joven escritor guajiro cuya voz resuena excepcionalmente en las líneas de esta antología.

Víctor Manuel De Luque Vidal, nacido el 22 de mayo de 1981 en la ciudad de Riohacha, La Guajira, es un hombre dedicado al servicio y con una pasión inquebrantable por hacer el bien. A lo largo de su vida, ha dejado una huella imborrable en aquellos que tienen el privilegio de conocerlo. Con un título de Máster en Dirección y Administración de Empresas, Víctor ha contribuido durante más de 18 años en importantes empresas de diversos sectores en Colombia y en el extranjero. Su amplia experiencia ha permitido que contribuya al crecimiento sostenible de estas organizaciones y sus comunidades, siempre buscando crear un impacto positivo en su entorno. Actualmente, lidera la Gerencia de Valor Social de la empresa de energía Air-e, para los departamentos del Atlántico, Magdalena y La Guajira, un reto no menor pero que ha posicionado a su empresa como un referente en responsabilidad social para el país, en términos de equidad territorial.

Apodado cariñosamente como «Juyá» por los wayúu, palabra que significa «el lluvio», Víctor Manuel De Luque Vidal lleva consigo alegría y esperanza a su tierra, al igual que las primeras lluvias que renuevan y regeneran. A través de sus tradiciones indígenas, como las yonnas y los bailes, celebra las victorias y comparte su mayor don: la palabra y el poder del diálogo.

La participación de Víctor Manuel De Luque Vidal en «Nuevas Voces del Caribe Colombiano» destaca su pasión por compartir su visión del mundo, su amor por la palabra escrita y su compromiso con el crecimiento y desarrollo de su comunidad. Su voz, junto con las de otros destacados escritores presentes en la antología, la compilación del reconocido escritor Ibaldo Fandiño y la edición de Mónica Ossa, nos brinda la oportunidad de explorar la diversidad de perspectivas y experiencias que enriquecen la literatura caribeña.

Es a través de la inclusión y la valoración de nuevas voces emergentes que se logra crear un panorama literario equitativo y diversificado. La antología «Nuevas Voces del Caribe Colombiano» refleja la importancia de nutrir y resaltar a estos talentosos escritores, quienes contribuyen a la construcción de un mundo más justo y humano a través de sus palabras.

Las «Nuevas Voces del Caribe Colombiano» nos invitan a reflexionar sobre la importancia de la diversidad de voces en la literatura y a apreciar la belleza y la riqueza del Caribe Colombiano en todas sus manifestaciones literarias. Esta antología, con su amplia gama de talentosos escritores como Víctor, nos invita a sumergirnos en la riqueza y a explorar las vibrantes voces del Caribe. Es el momento de abrir nuestras mentes y nuestros corazones a esta fascinante colección de historias que seguramente dejarán una huella imborrable en nuestro ser.

Noticias Relacionadas

“Los graduados de Uniguajira estamos a la altura de lo que el mundo laboral requiere”, Guillermo Baquero 
Autoridades ofrecen recompensa por secuestro del joven Julían Alandete Rangel
En La Guajira se desarrolló la primera Mesa de  Diálogo Social 
Una campaña especial hasta los rincones más distantes del país
Riohacha vibrará al ritmo de la diversidad cultural en el concierto ‘Sonidos para la Construcción de Paz’ este 10 de diciembre
Gobierno Nacional rechaza estigmatización contra firmantes de paz en Fonseca

Ultimas Noticias

“Los graduados de Uniguajira estamos a la altura de lo que el mundo laboral requiere”, Guillermo Baquero 
Autoridades ofrecen recompensa por secuestro del joven Julían Alandete Rangel
En La Guajira se desarrolló la primera Mesa de  Diálogo Social 
Una campaña especial hasta los rincones más distantes del país
Riohacha vibrará al ritmo de la diversidad cultural en el concierto ‘Sonidos para la Construcción de Paz’ este 10 de diciembre