Ultimas Noticias

ICBF y cooperación internacional fortalecen ruta de atención a la niñez y adolescencia migrante

Comparte

En un esfuerzo conjunto por mejorar la atención y garantizar los derechos de la niñez y adolescencia migrante en La Guajira, defensores y comisarios de familia se unieron a representantes de la cooperación internacional y organizaciones de base en un encuentro realizado en Maicao. El objetivo central de este evento fue analizar los desafíos y proponer soluciones integrales para esta población.

Bajo el título «Ruta de atención a niñez y adolescencia no acompañada y/o separada», el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ANCUR), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), UNICEF y el Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM) facilitaron un diálogo constructivo con los miembros del Sistema de Justicia Familiar. Durante el evento, se subrayó la importancia de fortalecer la capacitación del personal y mejorar la coordinación interinstitucional para asegurar los derechos de los niños y adolescentes sin necesidad de recurrir a un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD). También se discutió cómo agilizar la incorporación de los niños al sistema de salud y facilitar su registro civil.

Desde el ICBF, se hizo hincapié en la necesidad de aplicar un enfoque diferencial al atender a la niñez y adolescencia indígena migrante, con el propósito de eliminar prejuicios y estereotipos, actuando de manera sensible y respetando el principio de diversidad étnica y cultural consagrado en la Constitución.

Durante el encuentro, se presentaron conceptos básicos del Derecho Internacional aplicados a los PARD que son apátridas, tienen necesidades de protección internacional y presentan otras características relacionadas con la protección de los niños, niñas y adolescentes.

Este evento sirvió como un espacio para que las autoridades administrativas, en colaboración con la cooperación internacional, refuercen los mecanismos que aseguren una atención adecuada, con un enfoque territorial y un compromiso firme con el respeto y la protección de los derechos humanos de esta población vulnerable.

Noticias Relacionadas

Gobernadora Diala Wilches realizó rendición de cuentas sobre la garantía de niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento
Alcalde saliente y electo de Riohacha dieron inicio al proceso de empalme de la administración distrital
Ruta por la Prosperidad en La Guajira finalizó con feria de servicios y donaciones
Banco de la República celebra 100 años con una nueva moneda de $20,000
Entre baile y diversidad gastronómica finalizó la Sexta Edición de TEDx Riohacha 2023
Cerrejón puso al servicio un punto de atención a la comunidad en el municipio de Uribia

Ultimas Noticias

Gobernadora Diala Wilches realizó rendición de cuentas sobre la garantía de niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento
Alcalde saliente y electo de Riohacha dieron inicio al proceso de empalme de la administración distrital
Ruta por la Prosperidad en La Guajira finalizó con feria de servicios y donaciones
Banco de la República celebra 100 años con una nueva moneda de $20,000
Entre baile y diversidad gastronómica finalizó la Sexta Edición de TEDx Riohacha 2023