
Doce decretos expidió el presidente Gustavo Petro, para atender la emergencia económica, social y ecológica del departamento de La Guajira, declarada en su reciente visita al territorio.
Los decretos expedidos por el mandatario de los colombianos fueron: el 1268 por el cual se adoptan medidas para la recuperación de las salinas de Manaure; 1267 por el cual se adoptan medidas temporales para la reactivación del turismo; 1269 por el cual se adoptan medidas en el sector educación en relación con la ejecución del programa de alimentación escolar; 1270 por el cual se adoptan medidas en materia de salud, en donde se establece que el ministerio de Salud ejercerá la dirección y coordinación del sector salud en La Guajira en articulación con la secretaria de Salud departamental, las municipales y la participación de las autoridades tradicionales de los pueblos indígenas incluyendo el pueblo wayuu, afrodecendientes y Room.
En tanto el decreto 1271 por el cual se adoptan medidas en materia de asignación o modificaciones de obligaciones de hacer contenidos en los permisos para el uso del espectro radioeléctrico para el sector de las tecnologías de la información y comunicaciones.
El 1272 por el cual se crea una transferencia no condicionada para atender a las familias con niños y niñas en primera infancia y/o madres gestantes que se encuentren en estado de desnutrición o en riesgo inminente de estarlo; el 1273 por el cual se adoptan medidas en agricultura y desarrollo rural.
En ese mismo sentido, el decreto 1274 por el cual se crea una institución de educación superior indígena propia del pueblo wayuu; 1275 por el cual se establecen medidas relacionadas con la focalización de los recursos de lo que es beneficiario el departamento de La Guajira y sus municipios,
Se conoció también el texto 1276 por el cual se adoptan medidas para ampliar el acceso al servicio de energía eléctrica y se preserva los medios de subsistencia de la población a través del rescate de la transición energética con el fin de superar la crisis humanitaria y el estado de cosas incontitucionales o evitar la extensión de sus efectos.
Además el 1277 por el cual se adoptan medidas en materia ambiental y desarrollo sostenible en el marco de la declaratoria del Estado de Emergencia , Económica , Social y Ecológica con el propósito de contribuir al aumento de la dosponiblidad de agua con fines de consumo humano, doméstico y de subsistencia, y velar por el aprovechamiento y explotación sostenible de ese recurso.
Y el 1278 por el cual se adoptan medidas de emergencia en materia cultural para la protección de la riqueza cultural del pueblo wayuu.