Ultimas Noticias

Alcaldía de Riohacha adelanta acciones para erradicar el trabajo infantil en Camarones

Comparte

La Alcaldía de Riohacha emprendió yaz  una serie de iniciativas lúdico-pedagógicas y de sensibilización en Camarones, con el objetivo de erradicar el trabajo infantil, una problemática que afecta a niños, niñas y jóvenes en la región.

Recientemente, se llevó a cabo una jornada integral en la comunidad de Loma Fresca, en el corregimiento de Camarones. Durante el evento, se proporcionó información sobre el trabajo infantil a través de actividades lúdicas y recreativas dirigidas a niños, niñas, adolescentes y sus padres.

La secretaria de Desarrollo Social, Olga Isabel Manjarrez Cuesta, destacó: «Estamos sensibilizando en esta zona turística donde la comunidad indígena ofrece productos artesanales a través de los niños. Queremos concienciar a menores y adultos, ya que el trabajo infantil no puede suplir las necesidades de los niños y sus derechos, como el de la educación».

La Secretaría de Desarrollo Social y la Casa de Justicia trabajan diariamente en acciones de acompañamiento psicosocial, familiar y cultural para aquellos que son víctimas o corren el riesgo de caer en esta actividad.

Yeison Ibarra Toro, director de Asuntos Comunitarios y Casa de Justicia, enfatizó: «Seguimos avanzando en la sensibilización para decir no al trabajo infantil y las peores formas de trabajo infantil. Nuestros niños deben estar dedicados a jugar, estudiar y a actividades lúdicas que fomenten su desarrollo integral».

La iniciativa cuenta con el apoyo de la fundación Malteser Internacional, contribuyendo a crear entornos protectores y prevenir el trabajo infantil.

Estas acciones buscan continuar reduciendo el trabajo infantil para garantizar los derechos de los niños y evitar afectaciones en su desarrollo físico y psicológico.

Noticias Relacionadas

“Los graduados de Uniguajira estamos a la altura de lo que el mundo laboral requiere”, Guillermo Baquero 
Autoridades ofrecen recompensa por secuestro del joven Julían Alandete Rangel
En La Guajira se desarrolló la primera Mesa de  Diálogo Social 
Una campaña especial hasta los rincones más distantes del país
Riohacha vibrará al ritmo de la diversidad cultural en el concierto ‘Sonidos para la Construcción de Paz’ este 10 de diciembre
Gobierno Nacional rechaza estigmatización contra firmantes de paz en Fonseca

Ultimas Noticias

“Los graduados de Uniguajira estamos a la altura de lo que el mundo laboral requiere”, Guillermo Baquero 
Autoridades ofrecen recompensa por secuestro del joven Julían Alandete Rangel
En La Guajira se desarrolló la primera Mesa de  Diálogo Social 
Una campaña especial hasta los rincones más distantes del país
Riohacha vibrará al ritmo de la diversidad cultural en el concierto ‘Sonidos para la Construcción de Paz’ este 10 de diciembre