
Las autoridades alertan de un desabastecimiento total en el Distrito de Riohacha.
Los conductores del servicio público, y vehículos particulares, siguen haciendo largas colas para surtirse de un poco de gasolina en las estaciones de servicio, que ofrecen el servicio de manera escalonada, debido al desabastecimiento que se presenta desde hace más de dos meses.
Los agremiados del combustible, y miembros de la cooperativa Ayatawaccop, en una reunión que sostuvieron en Riohacha, con el secretario de gobierno, Ronald Gómez, advirtieron que en el caso de la capital no habrá gasolina desde este fin de semana, y muy posiblemente en toda La Guajira.

En el encuentro quedo claro que el cupo asignado por el gobierno nacional, no es suficiente para atender la demanda, aseguraron que se requieren de cinco millones de combustible para enfrentar la crisis que se presenta por la falta de hidrocarburo en las estaciones de servicio.
“De no darse puede haber protesta de mototaxistas, conductores, además está afectando a los estudiantes, el sector comercio. El departamento no está en condiciones de comprar el combustible a precio full. Sabemos que la economía en La Guajira está muy grave, en cuidados intensivos. No podemos comprar el combustible a precio full, no estamos en condiciones económicas para poder hacerlo. No queremos que haya una asonada”, afirmó Abimael López, agremiado de las estaciones de combustible en la ciudad de Riohacha.

En tanto, Rosario Henríquez, presidenta de la cooperativa Ayatawacoop, expresó de manera tajante que el gobierno nacional no se ha dado cuenta de la actual situación que vive La Guajira.
“Nos sentimos preocupados, nos reunimos con las estaciones de servicio, no nos han dado el adicional, la limosna que siempre pasa los últimos días del mes. No estamos dispuesto a vender gasolina a precio full, los taxistas y mototaxistas no están en capacidad, aquí hay hambre, los niños muriéndose, no se dan cuenta lo que pasa en La Guajira, tenemos derechos como frontera, que nos den el cupo que nos pertenece. El gobierno nacional al corte de 13 junio ya había con los adicionales que ellos dieron 2 millones 300 mil galones y hoy 21 a falta de 12 días y se van a dar cuenta que van a tener que dar los 400 para completar 3 millones de galones. Todavía cinco millones de galones no van a abastecer a La Guajira”, afirmó Rosario Henríquez, presidenta de la cooperativa Ayatawacoop.
La líder social, afirmó que de acuerdo a la demanda es necesario que se asigne un cupo definitivo, que podría ser 5 millones de galones mensuales.
“Es necesario evitar el gota a gota. Que nos aumenten el precio del margen porque no dan los números, saquen cuenta y se darán de cuenta”, dijo.

Por su parte el Secretario de Gobierno de Riohacha, Ronal Gómez, confirmó que el alcalde Juan Carlos Suaza, personalmente entregó una solicitud al Ministerio de Minas y Energía, solicitando el aumento de más combustible, para poder atender la demanda.
Explicó, que la situación es de alerta porque este fin de semana todo indica que no habrá gasolina en las estaciones, lo que podría generar una protesta por parte de los afectados.
“No tenemos para el tema de gasolina full, los conductores no van a tener como comprarla. Se incrementó todo, el transporte, la canasta familiar, nos salimos de una crisis para meternos en otra. Si este fin de semana no se amplía el cupo el día martes puede haber protesta. Hoy no tenemos combustible en las estaciones de Riohacha, sólo hay dos estaciones que están en las últimas. Esto no genera incertidumbre”, afirmó el Secretario de Gobierno de Riohacha, Ronald Gómez.