
Según los resultados de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Riohacha es la segunda ciudad con pobreza monetaria extrema durante el año 2022, antecedida por Quibdó, con el 31,7 %.
En el informe, se destaca que en 2022, el porcentaje de personas en situación de pobreza monetaria extrema en Riohacha fue del 23,3%, sin embargo en relación al 2021 se presentó una reducción. Esta disminución es un indicador positivo para la ciudad, ya que demuestra avances en la lucha contra la pobreza y el mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes.
Es importante resaltar que Riohacha se encuentra por debajo del promedio nacional en cuanto a la incidencia de pobreza monetaria extrema, lo que indica que la ciudad ha logrado implementar políticas y programas efectivos para combatir esta problemática. Sin embargo, aún queda trabajo por hacer, ya que el porcentaje de pobreza extrema monetaria en Riohacha continúa siendo significativo.
Finalmente, los resultados del GEIH muestran una disminución en la pobreza monetaria extrema en Riohacha durante el año 2022. Esto es un indicador positivo que refleja los esfuerzos realizados para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la ciudad. Sin embargo, es necesario continuar trabajando en la implementación de medidas que contribuyan a reducir aún más la pobreza y promover el desarrollo sostenible en Riohacha.