
Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), los habitantes de las comunidades wayuu en La Guajira consume aproximadamente 0,7 litros de agua al día, y la situación se agrava al considerar que el 97,7% de las comunidades en la Alta Guajira consumen agua de fuentes contaminadas.
Ante esta necesidad apremiante, Lëmnec Tiller, un ingeniero de ascendencia wayuu, está impulsando un proyecto para brindar acceso al servicio de agua potable a las comunidades indígenas de Colombia. A través de la fundación Wuyuuda, busca implementar un sistema de bombeo fotovoltaico que garantice un acceso continuo al agua. Además, se están llevando a cabo capacitaciones y medidas entre las partes interesadas para asegurar el mantenimiento de las bombas y la posibilidad de replicar esta experiencia en otras comunidades de la región.

Para Lëmnec, quien también es Co-Fundador y CEO de la Fundación Wayuuda, su objetivo va más allá de contribuir a un mejor futuro para el pueblo wayuu en Colombia. Busca garantizar que estos proyectos se construyan en beneficio de estas comunidades, involucrando a los pueblos indígenas en la ejecución de actividades y fusionando conocimientos ancestrales con tecnología de vanguardia.
En reconocimiento a su destacada labor, Lëmnec Tiller ha sido incluido en el Ranking Future 50 de 2023 del Project Management Institute (PMI), una organización líder en dirección de proyectos. Esta lista destaca a 50 líderes mundiales que están remodelando el mundo y el futuro a través de proyectos particularmente relevantes. Tiller se une a una nueva generación de profesionales de proyectos que están impulsando la transformación en diversas industrias y regiones.
En un mundo marcado por megatendencias globales como la disrupción digital, cambios demográficos y la crisis climática, estos líderes están liderando la resolución de problemas mientras trabajan juntos para crear un mundo mejor a través de proyectos. La inclusión de Lëmnec Tiller en esta prestigiosa lista resalta su compromiso con mejorar el acceso equitativo a recursos esenciales, como el agua potable, en las comunidades rurales e indígenas de Colombia.
Ricardo Triana, director Ejecutivo de PMI Latinoamérica, señaló: «Al aprovechar el poder de la visión estratégica en la dirección de proyectos, elevamos la innovación y cultivamos una colaboración significativa. Al hacerlo, permitimos que un líder de la talla de Lëmnec alcance consistentemente hitos que contribuyan directamente a mejorar el acceso equitativo a recursos esenciales como el agua potable en las comunidades rurales e indígenas».