
IPS Kottushi Sao Ana’a, en colaboración con la Nueva EPS y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ha estado realizando un seguimiento crucial al pequeño Alexander González Jusayu, un niño de cuatro meses residente en la comunidad de Pashirra, municipio de Uribia. Este bebé sufre de desnutrición aguda moderada y una cardiopatía congénita.
El Grupo de Búsqueda Activa Institucional llevó a cabo una visita el 14 de octubre para monitorear la situación del menor. Debido a su cardiopatía, Alexander necesitaba atención intrahospitalaria. Sin embargo, su madre se opuso al traslado a un centro médico, permitiendo solo la atención diaria en su hogar.
Durante una nueva visita de los profesionales de salud de IPS Kottushi, la madre solicitó voluntariamente el traslado del niño. A pesar de las difíciles condiciones climáticas, el menor fue trasladado a la Clínica Talapuin de Uribia.
El médico pediatra Spencer Rivadeneira, asesor del ICBF, informó que el niño también padece síndrome Down y una cardiopatía congénita tipo ductus arterioso permeable. A raíz de un cuadro clínico complicado con diarrea y fiebre, la madre tomó la decisión de trasladarlo a un centro de atención médica.
“Es un niño que tenemos en seguimiento por síndrome Down y cardiopatía congénita tipo ductus arterioso permeable. Hemos estado haciéndole el seguimiento con tratamiento en casa en vista que los padres han sido renuentes al traslado para manejo a nivel intrahospitalario. Hoy desafortunadamente encontramos al niño con un cuadro de 12 horas de evolución con diarrea y fiebre, por lo que su mamá espontáneamente, decidió trasladarlo”, explicó el médico pediatra Spencer Rivadeneira, asesor del ICBF.
Una vez estabilizado en Uribia, el niño Alexander González Jusayu fue trasladado a la Clínica Renacer en el Distrito de Riohacha, donde se le realizarán estudios especializados para atender su cardiopatía.
Además, gracias a la gestión de la trabajadora social, Sandra Guillot, se ha coordinado la entrega de pañales, fórmula láctea Infatrini y otros productos esenciales que no están cubiertos por su plan de salud. También se han proporcionado paquetes alimentarios y productos básicos de higiene para garantizar la seguridad alimentaria de la madre, entregados por el Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha.