Ultimas Noticias

MinTIC desarrollará proyecto de fibra óptica y beneficiará a nueve municipios de La Guajira

Comparte

El ministro de las TIC Mauricio Lizcano en compañía de la Gobernadora de La Guajira, Diala Wilches, anunció el inicio de obras en colaboración con Internexa para la conexión mediante fibra óptica de nueve municipios en La Guajira: Hatonuevo, Distracción, Villanueva, San Juan del César, La Jagua del Pilar, Maicao, Barrancas, El Molino y Urumita. Este proyecto, parte de la iniciativa ‘ConectiVIDAd para Cambiar Vidas’, busca llevar internet de banda ancha y satélite a 40,580 hogares en la región, cumpliendo así el compromiso de conectar a los colombianos de estratos 1 y 2, especialmente en las áreas más alejadas y olvidadas del país.

El proyecto, firmado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y Internexa, la empresa de tecnología de información y telecomunicaciones de Ecopetrol, representa una inversión significativa de 2,2 billones de pesos. A lo largo de diez años, Internexa proveerá servicios de internet a siete departamentos, beneficiando a 175 municipios en Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Chocó, la zona del Urabá en Antioquia, Amazonas y La Guajira.

El ministro destacó la importancia de esta iniciativa al señalar que «tener internet de alta velocidad les va a cambiar la vida a estos municipios». Durante la puesta en marcha de las obras, Lizcano resaltó que el proyecto impulsa el compromiso del gobierno de conectar al 85% de la población colombiana, mejorando la conectividad y velocidad en el uso de herramientas tecnológicas.

La gobernadora de La Guajira, Diala Wilches, subrayó la relevancia de la conectividad en la región, señalando que «en La Guajira la conectividad por las características del territorio salvan vidas». Además, resaltó que durante su agenda en Washington abordó la necesidad de tecnología para el departamento, anticipando que «tecnología será la nueva vanguardia del departamento de La Guajira».

El gerente general de Internexa, Arbey Gómez Urbano, explicó que el proyecto busca construir una «autopista de gran banda ancha, escalable y eficiente», mejorando la infraestructura del país y ofreciendo un servicio de calidad. Durante la implementación del proyecto, el MinTIC e Internexa extendieron una invitación a los proveedores de servicios de internet (ISP) para que participen en el proyecto, llevando el internet a los hogares de las comunidades como parte crucial del desarrollo digital en La Guajira.  

Noticias Relacionadas

Gobernadora Diala Wilches realizó rendición de cuentas sobre la garantía de niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento
Alcalde saliente y electo de Riohacha dieron inicio al proceso de empalme de la administración distrital
Ruta por la Prosperidad en La Guajira finalizó con feria de servicios y donaciones
Banco de la República celebra 100 años con una nueva moneda de $20,000
Entre baile y diversidad gastronómica finalizó la Sexta Edición de TEDx Riohacha 2023
Cerrejón puso al servicio un punto de atención a la comunidad en el municipio de Uribia

Ultimas Noticias

Gobernadora Diala Wilches realizó rendición de cuentas sobre la garantía de niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento
Alcalde saliente y electo de Riohacha dieron inicio al proceso de empalme de la administración distrital
Ruta por la Prosperidad en La Guajira finalizó con feria de servicios y donaciones
Banco de la República celebra 100 años con una nueva moneda de $20,000
Entre baile y diversidad gastronómica finalizó la Sexta Edición de TEDx Riohacha 2023