Ultimas Noticias

La Guajira y la Cooperación Internacional: un encuentro histórico en el marco del SNCIC

Comparte

La Dirección de Cooperación Internacional presidió la histórica primera reunión de la Mesa para el Departamento de La Guajira, en el marco del Sistema Nacional de Cooperación Internacional (SNCIC). Este encuentro reunió a diversas entidades del Estado colombiano con el objetivo de coordinar las prioridades nacionales con el apoyo de la cooperación internacional, enfocándose en el desarrollo y el bienestar de La Guajira.

El SNCIC, establecido y reglamentado por el Decreto 603 de 2022, se configura como una estrategia crucial para orientar y coordinar las acciones de entidades a nivel nacional, departamental, distrital y municipal, así como del sector privado y no gubernamental. Su objetivo principal es lograr la alineación, pertinencia y eficacia de la cooperación internacional en Colombia.

Este sistema, además, juega un papel fundamental en el posicionamiento de Colombia en la escena global, alineándose con los intereses nacionales y consolidando la oferta y la demanda de cooperación internacional de acuerdo con los objetivos de política exterior y los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo.

Uno de los enfoques principales del SNCIC es la coordinación de la demanda de cooperación, buscando integrar las necesidades del Estado con las ofertas y ventajas comparativas de los países y organismos cooperantes. Este enfoque tiene como objetivo lograr intervenciones sostenibles y de impacto en los territorios, generando capacidad instalada y contribuyendo al desarrollo a largo plazo.

La primera reunión de la Mesa para el Departamento de La Guajira representa un hito significativo en el marco del Sistema. En esta reunión histórica, participaron un total de 25 entidades del Gobierno Nacional, así como la Gobernación de La Guajira. El encuentro se centró en abordar las necesidades más apremiantes del territorio, incluyendo temas de salud, agua y saneamiento básico, seguridad alimentaria, transporte, inclusión, conectividad y generación de ingresos.

La creación y activación de esta Mesa demuestran el compromiso de Colombia en fortalecer la cooperación internacional para el beneficio de sus regiones más vulnerables, promoviendo el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. Con el SNCIC como marco de acción, se espera que La Guajira avance hacia un futuro más próspero y equitativo, respaldado por la colaboración internacional y la voluntad conjunta de múltiples entidades gubernamentales y no gubernamentales.

Noticias Relacionadas

Gobernadora Diala Wilches realizó rendición de cuentas sobre la garantía de niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento
Alcalde saliente y electo de Riohacha dieron inicio al proceso de empalme de la administración distrital
Ruta por la Prosperidad en La Guajira finalizó con feria de servicios y donaciones
Banco de la República celebra 100 años con una nueva moneda de $20,000
Entre baile y diversidad gastronómica finalizó la Sexta Edición de TEDx Riohacha 2023
Cerrejón puso al servicio un punto de atención a la comunidad en el municipio de Uribia

Ultimas Noticias

Gobernadora Diala Wilches realizó rendición de cuentas sobre la garantía de niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento
Alcalde saliente y electo de Riohacha dieron inicio al proceso de empalme de la administración distrital
Ruta por la Prosperidad en La Guajira finalizó con feria de servicios y donaciones
Banco de la República celebra 100 años con una nueva moneda de $20,000
Entre baile y diversidad gastronómica finalizó la Sexta Edición de TEDx Riohacha 2023