Ultimas Noticias

Gobierno Nacional destina $4 mil millones para prevenir los impactos del Fenómeno del Niño en La Guajira

Comparte

El departamento de La Guajira se prepara para enfrentar la posible llegada del fenómeno de El Niño. Con 35 comunidades indígenas y aproximadamente 630.000 personas  en riesgo en los municipios de Uribia, Manaure, Maicao, Albania, Riohacha y San Juan del Cesar, el Gobierno nacional  ha declarado el estado de emergencia económica, social y ecológica.

Como respuesta a esta situación crítica, el Ministerio de Agricultura ha destinado una inversión de $4.000 millones para implementar un plan preventivo que busca proteger a la población guajira. Este plan incluye la instalación de infraestructura para riesgo, sistemas de captación de agua, rehabilitación de jagüeyes, molinos de viento y la entrega de semillas certificadas tolerantes a la temporada seca.

Uno de los aspectos más destacados del ‘Plan Guajira’ es el convenio firmado por $6.000 millones destinado a impulsar proyectos productivos de agricultura familiar y mejorar los equipos de pesca artesanal. Un total de 5.880 pescadores de la comunidad Wayuú – Araurayu en la zona norte extrema de La Guajira se verán beneficiados por esta iniciativa.

Para fortalecer la economía local, el gobierno ha mejorado las Líneas Especiales de Crédito, generando 46 operaciones de créditos  desde el 2 de julio, con tasas de interés subsidiadas que han entregado subsidios por valor de $63 millones de pesos y apalancado créditos por $658 millones de pesos. Las actividades productivas más solicitantes de apoyo financiero han sido la yuca (26%), el café (24%) y el plátano (20%).

El presidente Gustavo Petro advertió sobre la inminente amenaza de sequía en La Guajira y ha llamado a la Corte Constitucional para respaldar estas medidas. Se espera que la decisión de control constitucional se conozca en los próximos días.

El Presidente Petro concluyó, «Queremos hacerlo con amor, porque de eso se trata el cambio, de que el dinero público empiece a fluir a los más necesitados y no a los mismos de siempre, enriqueciéndolos». La Guajira se prepara para enfrentar los desafíos del clima y proteger a sus comunidades más vulnerables en esta lucha contra El fenómeno del Niño.

Noticias Relacionadas

“Los graduados de Uniguajira estamos a la altura de lo que el mundo laboral requiere”, Guillermo Baquero 
Autoridades ofrecen recompensa por secuestro del joven Julían Alandete Rangel
En La Guajira se desarrolló la primera Mesa de  Diálogo Social 
Una campaña especial hasta los rincones más distantes del país
Riohacha vibrará al ritmo de la diversidad cultural en el concierto ‘Sonidos para la Construcción de Paz’ este 10 de diciembre
Gobierno Nacional rechaza estigmatización contra firmantes de paz en Fonseca

Ultimas Noticias

“Los graduados de Uniguajira estamos a la altura de lo que el mundo laboral requiere”, Guillermo Baquero 
Autoridades ofrecen recompensa por secuestro del joven Julían Alandete Rangel
En La Guajira se desarrolló la primera Mesa de  Diálogo Social 
Una campaña especial hasta los rincones más distantes del país
Riohacha vibrará al ritmo de la diversidad cultural en el concierto ‘Sonidos para la Construcción de Paz’ este 10 de diciembre