Ultimas Noticias

Comisiones del Congreso  lideradas por Juanlo Gómez, aprueban en primer debate el Presupuesto Nacional 2024

Comparte

Las comisiones económicas conjuntas terceras y cuartas de Senado y Cámara de Representantes, bajo la dirección del Representante a la Cámara por La Guajira, Juan Loreto Gómez Soto, logró un avance significativo en el proceso legislativo al aprobar en primer debate el Proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación para el año fiscal 2024.

La aprobación del presupuesto, que alcanza la suma de 502.6 billones de pesos, representa un compromiso intransferible del Congreso con el desarrollo económico y la estabilidad macroeconómica del país. El proceso de discusión y análisis, que se inició hace semanas, llegó a su culminación con la aprobación en primer debate del PGN.

El Representante Juan Loreto Gómez Soto, quien encabezó las comisiones conjuntas encargadas de evaluar el proyecto, subrayó la importancia de este logro para el desarrollo y el bienestar de los ciudadanos colombianos. «Este es un presupuesto equilibrado y responsable que busca fortalecer áreas críticas como la educación, la salud, la infraestructura y el apoyo a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. Es un compromiso con el futuro de Colombia”, afirmó Gómez Soto.

Histórico incremento del 58.7% en el Presupuesto Regionalizado de la Inversión para La Guajira en 2024

“La Guajira celebra un histórico incremento del 58.7% en el Presupuesto Regionalizado de la Inversión para el 2024. En el presupuesto del 2024, se ha aprobado una asignación de 2.5 billones de pesos, en comparación con los 1.6 billones de pesos asignados para el año 2023”, señaló  el representante a la cámara. .

Este Presupuesto tuvo un aumento en términos reales del 9%. Además, mantiene una asignación para Funcionamiento de $310,2 billones, Inversión por $97,8 billones y Servicio a la deuda por $94,5 billones. Los sectores que presentan mayor incremento son educación con un aumento del 13%, prosperidad social con un aumento del 27%, salud con un aumento del 8% y trabajo con un aumento del 9%.

“En especial celebramos la asignación por parte del Gobierno Nacional por más de 20 mil millones de pesos para la implementación durante el 2024 del Instituto de la Gestión del Agua de La Guajira”, puntualizó el Representante a la Cámara por La Guajira.

La aprobación en primer debate del Presupuesto General de la Nación es el primer paso en el proceso legislativo. Ahora, el proyecto pasará a discusión en el pleno del Congreso. Se espera que el proyecto sea objeto de debates y enmiendas adicionales antes de su aprobación final. Esta votación en las Comisiones Económicas del Congreso marca un avance significativo hacia la aprobación del presupuesto y aborda las inestabilidades económicas que ha enfrentado el país desde el 2020.

Noticias Relacionadas

Gobernadora Diala Wilches realizó rendición de cuentas sobre la garantía de niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento
Alcalde saliente y electo de Riohacha dieron inicio al proceso de empalme de la administración distrital
Ruta por la Prosperidad en La Guajira finalizó con feria de servicios y donaciones
Banco de la República celebra 100 años con una nueva moneda de $20,000
Entre baile y diversidad gastronómica finalizó la Sexta Edición de TEDx Riohacha 2023
Cerrejón puso al servicio un punto de atención a la comunidad en el municipio de Uribia

Ultimas Noticias

Gobernadora Diala Wilches realizó rendición de cuentas sobre la garantía de niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento
Alcalde saliente y electo de Riohacha dieron inicio al proceso de empalme de la administración distrital
Ruta por la Prosperidad en La Guajira finalizó con feria de servicios y donaciones
Banco de la República celebra 100 años con una nueva moneda de $20,000
Entre baile y diversidad gastronómica finalizó la Sexta Edición de TEDx Riohacha 2023