Ultimas Noticias

Aqualia responde a la denuncia hecha por los residentes del barrio La Majayura y Villa de Campo Alegre

Comparte

Después de que los residentes de los barrios La Majayura etapa II y Villa de Campo Alegre hicieran una denuncia pública sobre las deficiencias en el suministro de agua y su preocupante estado, representantes de la empresa proveedora del servicio, Aqualia, se desplazaron hasta las comunidades afectadas con el firme propósito de encontrar una solución definitiva a este problema.

Tras la inspección de campo, la empresa emitió un comunicado oficial en el que expresó lo siguiente: 

“Como consecuencia del uso inadecuado y falta de mantenimiento por parte de los usuarios de pozas sépticas, se está produciendo contaminación en los suelos y en el suministro de agua potable en varias zonas del Distrito de Riohacha, de acuerdo con los reportes realizados por los usuarios de acueducto de los barrios Villa Campo Alegre y Majayura II (Carrera 40 entre Calles 14I y 14J), quienes no cuentan aún con servicio de alcantarillado.

En esta zona, luego de la visita técnica realizada por Aqualia, se pudo confirmar que, efectivamente, hubo afectación del agua recibida por algunos hogares. “Aqualia inmediatamente identifica la zona afectada y logra determinar que, de acuerdo con la experiencia y análisis del caso, ese tipo de situaciones se dan por filtración de aguas residuales o de escorrentías a la red de distribución. En este caso, la causa más probable, es la existencia de conexiones ilegales realizadas por particulares que afecta la hermeticidad de la red”, explica Manuel Olivella, Gerente de Aqualia en Riohacha.

La empresa procedió a despachar carrotanques para suplir la necesidad de agua en las dos calles que resultaron afectadas. Así mismo, se hará inspección a la línea de conducción para determinar la causa y la ubicación de este hecho y darle solución definitiva a la mayor brevedad posible, al tiempo que se realizarán monitoreos y análisis fisicoquímicos al agua para garantizar la calidad en el sector.

“La instalación de acometidas no autorizadas por Aqualia modifica el funcionamiento de las redes, lo que impide el acceso del agua a las zonas con cobertura del sistema de acueducto. Invitamos a los usuarios a que reporten conexiones ilegales, lo que permitirá prestar el servicio de agua de manera eficiente a todos los sectores del Distrito”, agrega Olivella.

Es válido mencionar que este episodio corresponde a un incidente puntual que afectó a un número identificado de viviendas, y que Aqualia hace presencia en todo el Distrito y la línea de conducción principal para realizar las purgas pertinentes y garantizar la calidad del agua, según lo establecido en la resolución 2115 de 2007. Estas actividades se realizan diariamente para optimizar el funcionamiento del sistema desde la producción hasta la distribución”. 

Noticias Relacionadas

Gobernadora Diala Wilches realizó rendición de cuentas sobre la garantía de niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento
Alcalde saliente y electo de Riohacha dieron inicio al proceso de empalme de la administración distrital
Ruta por la Prosperidad en La Guajira finalizó con feria de servicios y donaciones
Banco de la República celebra 100 años con una nueva moneda de $20,000
Entre baile y diversidad gastronómica finalizó la Sexta Edición de TEDx Riohacha 2023
Cerrejón puso al servicio un punto de atención a la comunidad en el municipio de Uribia

Ultimas Noticias

Gobernadora Diala Wilches realizó rendición de cuentas sobre la garantía de niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento
Alcalde saliente y electo de Riohacha dieron inicio al proceso de empalme de la administración distrital
Ruta por la Prosperidad en La Guajira finalizó con feria de servicios y donaciones
Banco de la República celebra 100 años con una nueva moneda de $20,000
Entre baile y diversidad gastronómica finalizó la Sexta Edición de TEDx Riohacha 2023