
Este jueves 7 de septiembre el antropólogo y exgobernador encargado de La Guajira Wilder Guerra Curvelo recibió el reconocimiento a «Toda una Vida» en el marco del Congreso Nacional Gastronómico, uno de los eventos más emblemáticos en el mundo culinario de Colombia, y que celebra su edición número 21 del 7 al 10 de septiembre. Este año, el congreso trae una impresionante alineación de chefs invitados y actividades imperdibles.
Este evento, que fue abierto al público, es un tributo a la dedicación y el incansable trabajo de Guerra en la promoción y preservación de la rica cultura culinaria de La Guajira. La agenda académica, de entrada libre, se llevará a cabo en el Teatro Guillermo Valencia desde las 8:30 a.m. hasta las 12:30 p.m. Cada día del congreso ofrecerá charlas enriquecedoras sobre diversas temáticas, entre las que destacan la circularidad en restaurantes y las cocinas profundas.
El parque Caldas se convertirá en un verdadero festín de sabores con una variada oferta de tamales, dulces, almuerzos caseros, picadas, platos de cerdo, fritos, guisos y embutidos, todos preparados por cocineros populares de la ciudad y la región. Este ambiente festivo se mezcla con exhibiciones de bebidas y productos comerciales. El parque también albergará la tarima del saber, donde se llevarán a cabo talleres interactivos, y la tarima del sabor, donde se disfrutarán diferentes espectáculos musicales.
Un total de 36 charlas serán presentadas por chefs y cocineros tradicionales en la tarima del saber, haciendo de este espacio un atractivo permanente para los amantes de la gastronomía. Cada chef compartirá sus platos y experiencias culinarias únicas.
El Congreso Nacional Gastronómico se consolida una vez más como un evento de relevancia internacional que celebra la diversidad culinaria de Colombia y rinde homenaje a figuras destacadas como Wilder Guerra Curvelo, cuyo trabajo incansable ha enriquecido la herencia gastronómica de La Guajira y el país en su conjunto.