
En un evento realizado en el corregimiento de Conejo, municipio de Fonseca, un grupo de personas en proceso de reintegración y reincorporación, conocidos como Firmantes de Paz, celebraron su graduación como bachilleres, marcando un hito significativo en su camino hacia la reconciliación y la paz en Colombia.
Este logro educativo fue posible gracias al convenio establecido entre la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). A través de la educación, estas cinco personas demostraron su compromiso con la reconciliación y el fortalecimiento de sus habilidades académicas.
Ana María Ferrer, coordinadora del Grupo de Trabajo Cesar-Guajira, expresó su admiración por los graduados y destacó el arduo esfuerzo que realizaron para alcanzar esta meta: «Este es un reconocimiento por todo su esfuerzo. No es fácil estudiar, por eso este paso que dan hoy es un paso a la construcción de esta anhelada paz».
La ceremonia de graduación no solo celebró los logros académicos de los Firmantes de Paz, sino que también resaltó la importancia de la educación como un pilar fundamental para la reconciliación y la reintegración de quienes buscan una nueva oportunidad en la sociedad.
Este ejemplo en La Guajira es un recordatorio de que la educación es una herramienta poderosa para la transformación y un paso significativo hacia la construcción de un futuro más prometedor para quienes han optado por el camino de la paz y la reconciliación en Colombia.