
El Consejo Nacional Electoral (CNE) tomó la decisión de revocar la inscripción de Oneida Pinto Pérez como candidata a la Alcaldía de Albania. Esta medida se basa en las anotaciones encontradas en el Sistema de Información de Registro de Sanciones e Inhabilidades, de acuerdo con la información proporcionada por la Procuraduría General de la Nación.
La resolución de revocatoria fue confirmada durante la audiencia pública del CNE celebrada este lunes 25 de septiembre, en la que se revisaron y confirmaron las revocaciones de inscripción de candidatos para las elecciones territoriales programadas para el 29 de octubre próximo.
Oneida Pinto, quien había sido avalada por el Movimiento Alianza Democrática Ampliada, ha respondido a esta decisión a través de su equipo jurídico. Argumentan que el escrito de defensa presentado por su abogado no fue considerado, lo que, según ellos, constituye una violación de su derecho a la defensa y del debido proceso. Además, hacen referencia a jurisprudencia relacionada con la posibilidad de que solo un juez de la República pueda inhabilitar a funcionarios de elección popular.
En una declaración en sus redes sociales, la exgobernadora de La Guajira y exalcaldesa de Albania anunció su apelación a la decisión del CNE y señaló que en los próximos dos días presentará argumentos adicionales basados en sentencias previas, incluyendo la que permitió la candidatura presidencial de Gustavo Petro.
El Ministerio Público también ha presentado un listado de inhabilitados, que incluye a siete aspirantes a concejos municipales y dos a ediles. Estos candidatos, incluyendo a Oneida Pinto, podrían no poder aspirar a los cargos para los que fueron inscritos debido a las anotaciones en el Sistema de Información, que se dio a conocer a través de la Unidad de Vigilancia Electoral (Uvel).
Entre los aspirantes a concejo se encuentran representantes de diversos partidos y municipios, como Edwin José Ramírez del Polo Democrático Alternativo, Fredy Núñez Palomino del Partido La Fuerza de la Paz en Villanueva, y otros nombres en Maicao, Riohacha, Urumita y Uribia. Además, dos aspirantes a ediles, Jhon Cortés Ramírez y José García Arregocés, están afectados por esta situación, representando al Partido de la U y al Partido ADA respectivamente, en el Distrito de Riohacha.
La revocación de la candidatura de Oneida Pinto Pérez y la inclusión de otros aspirantes en el listado de inhabilitados han generado un debate legal en el contexto de las elecciones territoriales próximas. El proceso de apelación y la revisión de argumentos adicionales determinarán el resultado final de estas controversias electorales.