Candidato Beto Ibarra propone realizar parque de paneles solares para  subsidiar el servicio de energía en la ciudad

En una entrevista durante nuestra cobertura de la carrera hacia la alcaldía de Riohacha, tuvimos la oportunidad de conversar con el candidato Eriberto Ibarra, conocido como «Beto Ibarra», quien compartió los detalles de su plan de trabajo para la ciudad.

Uno de los problemas más apremiantes que Riohacha enfrenta es la privatización del agua, una cuestión que ha preocupado a los residentes durante muchos años. El candidato Ibarra destacó que su enfoque será llevar a cabo estudios exhaustivos para evaluar la viabilidad de continuar con el proyecto existente o en su defecto, desarrollar una nueva solución.

«Consideramos que el tema del agua es un problema de fondo, es un problema que viene desde hace muchos años y para tener un plan maestro nos toca hacer la caracterización de todos los proyectos ejecutados para entonces entrar nosotros a verificar cómo hacemos el nuevo estudio para darle continuidad a lo que ya está hecho o presentar un nuevo proyecto», expresó Ibarra.

Las altas tarifas de energía son otra preocupación que aqueja a los habitantes de Riohacha. Beto Ibarra propone abordar esta cuestión mediante la implementación de energía solar. Su plan implica la creación de un campo de paneles solares que permita la generación de energía limpia y subsidiada para la comunidad.

«Si nosotros logramos realizar un parque de paneles solares para recuperar energía alternativa y Riohacha tiene muchos sectores que podrían potenciar esa energía limpia. Allí es donde podríamos lograr subsidiar energía en la ciudad», afirmó el candidato.

En cuanto a la movilidad en la ciudad, Ibarra subrayó la importancia de crear una malla vial eficiente. Sin embargo, su proyecto más destacado es la «gran vía 40», que considera una solución clave para aliviar la congestión en la comunidad.

Beto Ibarra, como hombre de corregimiento, tiene una visión clara de empoderar a las áreas rurales. Su plan de trabajo incluye proyectos que permitirán a los corregimientos brindar apoyo turístico a la comunidad, transformándolos en pequeñas ciudades con infraestructura adecuada.

«Nosotros tenemos que potenciar el tema de acueducto, alcantarillado, pavimento, señalizaciones con el fin de darle un vuelco al turismo y habilitar nuevos destinos turísticos para que la población pueda vivir de esto incluso dentro de los corregimientos», enfatizó.

Eriberto Ibarra, con su enfoque en soluciones clave para los problemas de la ciudad, espera ganarse la confianza de los ciudadanos en su búsqueda para convertirse en el próximo alcalde de Riohacha.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.