Dos candidatos menos a la alcaldía del Distrito de Riohacha en la recta final del proceso electoral

Por: Betty Martínez Fajardo

Juan Carlos Suaza y Ronald Gómez, optaron por renunciar oficialmente a sus candidaturas a la alcaldía del Distrito de Riohacha, por diferentes causas, quedando por ahora en la contienda Juana Cordero, Karen Gómez, José Durán, Genaro Redondo, Eriberto Ibarra y Miguel Pérez Bernier.

La renuncia de los dos candidatos generó diferentes reacciones en sus movimientos, y también en las campañas que siguen en la carrera y que buscan esos apoyos políticos como el de Juan Carlos Suaza al candidato José Durán.

Mientras Juan Carlos Suaza, se hizo a un lado para atender dos investigaciones que le sigue la Procuraduría General, Ronal Gómez, fue motivado por la falta de apoyo del Pacto Histórico y porque definitivamente considera que Riohacha no está preparada para votar por ideas, por campañas responsables y austeras porque definitivamente se debe tener dinero para realizar las alianzas para poder generar una estructura política fuerte.

Los candidatos

Juan Carlos Suaza, avalado por el partido Verde Oxígeno, expresó que la decisión fue concertada con su familia, y el movimiento político que siempre lo acompaña concentrados en el sector comercial.

“Fue una decisión que obedece a que actualmente estoy atendiendo unas investigaciones de la Procuraduría General, y que no dejan dedicarme de lleno a la campaña como debe ser”, explicó,

Precisó, que, en un acto de responsabilidad con el Distrito de Riohacha dimitió en el momento precisó para evitar que su foto aparezca en el tarjetón y pueda ser marcado, quitándola la posibilidad a otro candidato que pueda tener algún resultado positivo en sus aspiraciones.

“Quiero ser serio, yo pude ser el alcalde y si llegaba a serlo tenía que seguir atendiendo las investigaciones de la Procuraduría para lo que se debe tener tiempo, y eso es algo muy serio”, precisó.

Recordó, que la investigación tiene que ver con la obra del acueducto del corregimiento de Camarones, que fue recibida en el 2018 cuando Alexa Henríquez, fungía como alcaldesa encargada, obra que requería ser entregada a una empresa para que pudiera operarla.

“Los camaroneros son testigos que se hicieron las respectivas adecuaciones para que la población gozará del preciado líquido, tengo las evidencias que entregaré personalmente al ente de control”, puntualizó.

En tanto, Ronald Gómez, de Fuerza Ciudadana, se retiró de la contienda electoral el viernes de manera formal, y aseguró que obedeció entre otras circunstancias a que no llegaron los recursos necesarios a la campaña, como también al retiro de ciertos apoyos del Pacto Histórico.

“Cuando uno se somete a estos procesos es para ganar no para hacer ejercicios, yo estaba en esto para ganar desafortunadamente las estrategias que establecimos no nos funcionaron”, argumentó.

Precisó, que la división del Pacto Histórico es evidente por la desbandada que se vivió, y fue uno de los factores para la toma de decisión.

“Uno tiene que ser sensato, y asumir cuando las cosas no están bien y en esas condiciones no se puede avanzar y esa fue la decisión que tomé”, dijo.

Sobre lo que viene, aseguró que es una persona presta, preocupado por Riohacha y servirle a la ciudad razón por la cual analizará cual es la alianza que debe definir en la medida que sus propuestas tengan cabida.

Para definir el apoyo a otra campaña acudirá al consenso de equipo a través de un sondeo con los amigos, con la militancia, los candidatos al concejo, y a las Juntas Administradores Locales para determinar cuál es la mejor.

“Una vez cumplamos con ese consenso empezaremos los acercamientos con las campañas que estaremos realizando a partir del miércoles, porque voy a darme un receso de unos tres días”, expresó.

Sobre la experiencia que vivió como candidato, dijo que entendió que Riohacha no está preparada para votar por ideas, por campañas responsables y austeras porque definitivamente se debe tener plata para realizar las alianzas y poder armar una estructura política fuerte.

“La izquierda no es tan leal como pensaba, los cuadros políticos que establecí en la campaña no me están funcionando, no son leales, no son sinceros, entonces es difícil seguir en la contienda”, dijo.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.